InicioCULTURALuar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales...

Luar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales el 30 de junio a Estival Cuenca 2025

Publicada el


El lunes 30 de junio, el Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) se vestirá de tradición y magia con la celebración de Estival Folk, una cita imprescindible dentro de la programación de Estival Cuenca 2025 con propuestas de referencia en el folk actual, los gallegos Luar Na Lubre y Cuélebre.

Luar Na Lubre es una de las bandas más emblemáticas del folk en España, con una proyección internacional consolidada, regresa a Estival Cuenca, festival en el que participaron en 2018, para presentar los temas que componen su grabación Luar Na Lubre XX. Encrucillada, ha informado el Festival en un comunicado.

En sus cerca de 40 años de andadura musical, Luar Na Lubre (luz de luna en el bosque sagrado de los celtas) ha vendido más de 350.000 discos y ha recibido dos Discos de Oro, nueve Premios de la Música y otros muchos reconocimientos, dentro y fuera de Galicia.

También ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 50 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales, como Mike Oldfield, The Waterboys, el legendario grupo The Corrs o Bob Geldof y españoles, como Víctor Manuel, Miguel Rios, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.

Su música bebe de las leyendas, paisajes y tradiciones gallegas, con un estilo que fusiona la música folk gallega con sonoridades actuales, manteniendo siempre una identidad propia. En Estival Cuenca promete un directo lleno de emoción, calidad y raíces que abrirá la velada debido a las necesidades técnicas que requiere su montaje, ya que es un conjunto con múltiples componentes.

CUÉLEBRE

Tras al recital de los gallegos, el grupo conquense-madrileño Cuélebre, en su primera presentación en Estival Cuenca ofrecerá un poderoso viaje sonoro que combina música folk con elementos de la antigüedad y la mitología europea.

Con una puesta en escena muy cuidada y una sonoridad envolvente, esta formación evidencia una propuesta original y muy personal en un directo que se entiende como experiencia inmersiva que conecta con lo primitivo, lo ritual y lo emocional.

El conjunto está integrado por Judit Piñango (voz principal), Yhandros Huergo (zanfona), Budy Arillo (flautas y coros), Sammy Bnayas (bouzouki) y Mario Tote (percusión).

Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube.

Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.

últimas noticias

La Xunta crítica la «cerrazón total» del Gobierno a aceptar propuestas para la Conferencia de Presidentes

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado la "cerrazón total"...

El acusado de matar a Cristina Cabo en Lugo pide perdón «a la familia y a todas las mujeres» durante su declaración

"Pido perdón polo que he hecho, a su familia y a todas las mujeres"....

Muere una mujer de 81 años y su hija resulta herida de gravedad en un accidente en Piñor (Ourense)

Una mujer de 81 años ha fallecido y su hija ha resultado herida de...

AV.- El Gobierno y las CCAA del PP no logran un acuerdo para el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El Gobierno y las comunidades autónomas del PP han protagonizado un nuevo desencuentro este...

MÁS NOTICIAS

López Campos reivindica el compromiso de la Xunta con la Catedral de Mondoñedo, a la que dedica 300.000 euros este año

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este miércoles...

‘Monstro’, la nueva película de Andrés Goteira, encara la recta final del rodaje

El Auditorio Fuxan Os Ventos de Lugo ha acogido este miércoles la penúltima jornada...

La Real Academia Galega y Alingua exploran vías de colaboración a favor de la normalización lingüística

La Real Academia Galega (RAG) y Alingua han acordado explorar nuevas vías de colaboración...