InicioCULTURAOrtiga, entre las primeras confirmaciones del Palencia Sonora 2020

Ortiga, entre las primeras confirmaciones del Palencia Sonora 2020

Publicada el


Los grupos Fuel Fandango, Los Punsetes, Ladilla Rusa, TéCanela y Ortiga son las primeras confirmaciones del Palencia Sonora 2020 que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio, que se han dado a conocer este jueves en la presentación de la oferta turística de la marca ‘Palencia Turismo’ en Intur, según ha comunicado la organización del Festival.

La fusión de la tradición flamenco-coplera con la música negra o la electrónica de vanguardia (con guiños que se mueven entre el house o el electroclash pasando por la funkadelia) dibujan el estilo de Fuel Fandango, el proyecto musical de Nita y Ale Acosta.

Recientemente, presetaban su nuevo single, ‘Despertaré’, avance de un nuevo álbum que verá la luz en la primavera de 2020 y que confirma la proyección de trabajos anteriores como ‘Aurora’ o ‘Trece lunas’. Durante el presente año y coincidiendo con su décimo aniversario sobre los escenarios, el dúo cerraba una intensa gira por los principales festivales de nuestro país demostrando la potencia de su directo.

Otro de los grupos que ha avanzado la organización es Los Punsetes. El sexto álbum de estudio de los madrileños, titulado ‘Aniquilación’, aglutina todas las facetas exploradas hasta ahora por la formación: el punch de sus hits, el noise, la instrumentación y los desarrollos más elaborados… Detalles que convierten este LP en su disco más rico y en una nueva muestra de la espontenidad, la inmediatez y la frescura del grupo que forman Ariadna Paniagua (voz), Jorge García (guitarra), Chema González (batería), Manuel Sánchez Anntona (guitarra) y Luis (bajo).

La primera tanda de confirmaciones se completa con Ladilla Rusa, TéCanela y Ortiga. Convertidos en uno de los fenómenos más irreverentes de la reciente escena musical alternativa de nuetro país, Ladilla Rusa han firmado un 2019 redondo. Su personalidad musical se hizo realidad con la publicacion de su primer LP, ‘Estado del malestar’. Y es que Víctor F. Clarés y Tania Lozano, integrantes del dúo catalán, son capaces de conjugar humor y crítica con temas que van desde el electropop hasta la rumba bakala (como su conocido hit ‘Macaulay Culkin) pasando por el punk, la jota electrónica o el glam.

La rumba, el pop y el flamenco, combinados con altas dosis de humor e ironía, son por su parte la tarjeta de presentación de TéCanela, el grupo formado por Jano Fernaìndez (guitarra y voz) y Ariadna Rubio (voz y flauta travesera). El dúo presentará su primer álbum, un trabajo titulado ‘Las dos caras del hilo’ en el que han colaboran Natxo Miralles (percusión) y Carlos Gutiérrez (bajo y contrabajo) y al Tomatisto ha prestado también su voz para uno de sus temas principales, ‘La rumba del tartamudo’. Tras adelantos como ‘O solar’, ‘ChantadaNFestas’ o ‘Pistorela’, Ortiga, el proyecto musical en solitario del gallego Manuel González, ya tiene también su primer LP en la calle. Se trata de ‘Chicho & sus chichas’, un disco que rubrica su propuesta fresca y desenfada, que «bebe» de los sonidos de la verbena, la salsa o el merengue sin renunciar al trap u otros sonidos «millenials».

La próxima edición del Palencia Sonora dará comienzo el jueves 11 de junio, tendrá lugar el concierto de bienvenida (gratuito y abierto al público), que precederá a dos intensas jornadas, los días 12 y 13, en el Parque del Sotillo y en diversas calles de la ciudad. El domingo 14 y como colofón, el festival ofrecerá varios conciertos matinales de despedida también abiertos al público.

Los abonos, a un precio de 35 euros (promoción válida para los primeros doscientos tickets), se pueden adquirir en los puntos físicos habituales (Universonoro, en la Calle San Juan de Dios de Palencia, y Jimmy Jazz, en la Calle Cardenal Almaraz), así como en la página web del festival www.palenciasonora.com y en la plataforma www.notikumi.com.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña reúne este viernes a responsables de Servicios Sociales para abordar la soledad no deseada

La Diputación de A Coruña celebrará este viernes, en el Pazo de Mariñán, en...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

Stellantis Pro One, líder en vehículos comerciales hasta octubre, con 57.396 matriculaciones (+13%)

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo automovilístico francés formado por...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...