InicioCULTURAEl Centro Drámatico Galego estrena este jueves 'A burra, a mesa e...

El Centro Drámatico Galego estrena este jueves ‘A burra, a mesa e o pau’, primera producción propia para este 2025

Publicada el


El Centro Dramático Galego ha presentado este martes ‘A burra, a mesa e o pau’, la primera producción propia de la temporada 2024-2025 y con la que este jueves dará inicio a un nuevo período de actividades previstas para este año. En concreto, se trata de una producción de gran formato, compuesta por un elenco 15 personas y que cuenta la historia de las familias obreras gallegas.

Según ha explicado durante la presentación su directora, Lorena Conde, ‘A burra, a mesa e o pau’ habla de una familia obrera en los años 90 y de las dificultades que debe atravesar, habla de las realidades laborales, capitales y de la decisión de entrar en el sistema o seguir al margen de él.

«Vengo de una familia obrera y me interesa ver realidades como esta en el teatro, pero no solo desde un punto de vista meramente documental, sino también desde el punto de vista de la ficción. Al mismo tiempo, otra capa del espectáculo es la integración de esa historia, que puede parecer costumbrista, en el marco de los cuentos clásicos, de los cuentos populares», ha detallado.

En este sentido, Conde ha indicado que en la obra trabajan con los arquetipos de los cuentos tradicionales y con la fantasía, además, ha reflexionado sobre el hecho de que muchas de estas familias obreras que inspiran esta obra «consideran que el único modo de salir de la miseria es un golpe de suerte».

«Para aquellas que vivimos en la cuerda floja, el azar, la casualidad y los eventos mágicos resultan un escape altamente atractivo para poder evadirnos de las dificultades reales», ha hecho hincapié la directora y dramaturga.

ELENCO INTERGENERACIONAL E INTERDISCIPLINAR

En este contexto, ‘A burra, a mesa e o pau’ es una producción de gran formato compuesta por un elenco intergeneracional, interdisciplinar y con un equipo de arte integral en el que todas las personas están al tanto de todo el avance del proceso.

Asimismo, el estreno tendrá lugar este jueves y las funciones están agendadas hasta el próximo 20 de abril con un horario de miércoles a domingo a las 18.00 horas, cabe destacar que este espectáculo, cuya duración es de 100 minutos y el precio de las localidades de 10 euros, está recomendado para mayores de 12 años.

Por su parte, el director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, ha incidido en que el elenco es «diverso y plural» y que, por tanto, es un reflejo de las familias gallegas en este momento. En este sentido, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que en 2024 fue el 40 aniversario del centro y ha apostado por «no perder ese ritmo de creación» durante el 2025, «por eso se inicia con esta propuesta ambiciosa».

Con todo, ha subrayado que las artes escénicas son «una de las grandes maneras» para poder llegar al público en gallego y ha calificado como un «privilegio» que Galicia cuenta con una propuesta de teatro público. Asimismo, ha recordado que la Ley de cultura inclusiva y accesible representa una oportunidad para todos aquellos que quieran crear «sin ningún tipo de barrera desde el ámbito de la accesibilidad y de la inclusividad».

Xúlio Abonjo, Maika Aguado, Beatriz Barcia, Xosé Manuel Esperante, Andrés Giráldez, Alixa Ladson, Roberto Leal, Mario López, Pablo Loureiro, Carla Mojón, Grial Montes, Paloma Otero, Paulo Serantes, Nelu Vermouth y Arantza Villar son los encargados de dar vida sobre las tablas a esta nueva propuesta.

últimas noticias

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

Ferrol tendrá un presupuesto récord de más de 97 millones en 2026

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), ha presentado este lunes, tras...

El sector cuidados de Galicia saldrá a la calle el 22 de noviembre por unas condiciones laborales «dignas»

El sector de cuidados (residencias de mayores y centros de día privados y Servizos...

El PP pide la comparecencia de Marlaska en el Congreso por la inseguridad en el entorno de una narcocasa okupada en Vigo

El PP reclama la comparecencia "urgente" del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por...

MÁS NOTICIAS

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...