InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega recopila en 'Proxector' una docena de vídeos...

El Consello da Cultura Galega recopila en ‘Proxector’ una docena de vídeos sobre el patrimonio inmaterial de las fiestas

Publicada el


La nueva entrega de ‘Proxector’, iniciativa de divulgación científica impulsada por el Consello da Cultura Galega (CCG), selecciona este mes una docena de vídeos para acercarse al patrimonio inmaterial de las fiestas gallegas y a las diferentes formas de celebración bajo el título ‘Cando o pobo vai de festa: celebracións e patrimonio inmaterial’.

Según ha detallado el CCG en una nota de prensa, el vídeo arranca con un vídeo divulgativo que aborda los diferentes elementos del patrimonio cultural inmaterial gallego-portugués, desde el ‘entroido’, hasta las leyendas, los refranes, los cuentos, el magosto, pasando por la vendimia o los oficios tradicionales, entre otros.

Del mismo modo, otro vídeo, elaborado por el IES Daviña Rei de Monforte de Lemos, explora las características y las singularidades de las principales máscaras el ‘Entroido tradicional gallego’. Además, en relación con esta denominación también hay un vídeo explicativo sobre las cinco formas que tiene el idioma gallego para referirse al ‘entroido’.

«Los maios, las leyendas del Samaín o la figura mitológica del Apalpador, son también objetos de diferentes vídeos que se incorporan en esta entrega. También hay uno del antropólogo Rafael Quintiá sobre la foliada, manifestación musical, festiva y popular específica de Galicia en la que se producen simultáneamente el canto, el baile y la práctica instrumental de la música tradicional», ha desgranado el CCG.

‘PROXECTOR’

En concreto, esta iniciativa de divulgación científica en lengua gallega, está promovida por el Centro de Documentación Sociolingüística de Galicia (CDSG) del Consello da Cultura Galega (CCG) y cuenta además con el apoyo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

‘Proxector: audiovisuais en galego para a docencia’ es un espacio web dedicado a recopilar, clasificar y difundir recursos audiovisuales que sirvan de apoyo a la docencia en lengua gallega de diversas materias de bachillerato y de enseñanza universitaria.

Con todo, los vídeos están clasificados según su temática, el idioma en el que fueron grabados o subtitulados y el nivel de enseñanza en el que se considera que pueden ser usados. A mayores, también se ofrece una ficha descriptiva con la información básica de cada recurso.

últimas noticias

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...