InicioCULTURALa coruñesa Lara Pintos expone en la Galería Dupla su visión "más...

La coruñesa Lara Pintos expone en la Galería Dupla su visión «más personal» de Santiago

Publicada el


La Galería Dupla de Santiago de Compostela acoge a partir de este viernes la exposición ‘Lo que cabe en una almendra’, de la artista coruñesa Lara Pintos, en la que muestra «una visión muy personal de la ciudad de Santiago».

La inauguración de la muestra, que cuenta con el patrocinio del Hotel NH Santiago de Compostela y que podrá visitarse hasta mediados de marzo, se celebrará este viernes a partir de las 19.30 horas.

Lara Pintos (A Coruña, 1984) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo con especialidad en Dibujo y Pintura. Realizó parte de sus estudios en la UCM y disfrutó de la prestigiosa beca de creación de la Fundación Antonio Gala en 2011.

Recibió el primer premio Xuventude Crea en 2014, además de otros galardones como el Isaac Díaz Pardo de la Diputación de A Coruña y numerosas selecciones entre las que destacan Ibercaja, Fundación María José Jove, Bienal de Vilanova de Cerveira y Auditorio de Galicia.

Su obra ha sido publicada en TELVA y AD Spain y puede encontrarse en colecciones que abarcan desde la Xunta de Galicia hasta la Fundación Antonio Gala, la Universidad Complutense de Madrid o The Working Proof en Nueva York.

Con la muestra individual ‘Lo que cabe en una almendra’, la artista muestra una visión «muy personal» de la ciudad de Santiago de Compostela.

«Una mirada hacia diferentes lugares del casco histórico que evocan las propias vivencias de la artista. Espacios exteriores de tránsito, como callejones o soportales, conviven en esta exposición con escenas ambientadas en localizaciones más cálidas, como la intimidad de un café, todos ellos escenarios reales que se encuentran en el corazón de la ciudad de Santiago, para ser exactos, dentro de su almendra medieval. Escenas que parecen evocar en el espectador las palabras de Gaston Bachelard ‘en las ensoñaciones del rincón se puede ser otro», explican desde la galería.

En palabras de la propia artista, «evidenciar el lenguaje de la pintura y reivindicarlo dentro de la contemporaneidad es un pilar fundamental» en su obra.

«El interés por la poética del espacio desde la visión de lo íntimo es uno de mis temas principales. Así mismo, investigo sobre la identidad de espacio habitado y deshabitado, que convive con el interés del análisis de la pintura en sí y de la influencia que sobre ella tienen las tendencias de la cultura popular y la cultura digital actuales», detalla.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...