InicioCULTURALa Xunta concede el VII Premio CGAC de Investigación e Ensaio a...

La Xunta concede el VII Premio CGAC de Investigación e Ensaio a Sergio Mejide, doctor en Historia del Arte

Publicada el


La Xunta de Galicia ha concedido el VII Premio CGAC de investigación e ensaio al doctor en historia del arte Sergio Mejide por su trabajo ‘Parlamentos de xeo (e outras friccións teóricas da arte do século XXI) que alcanzó la máxima puntuación por parte del jurado.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la resolución de este galardón, dotado con 3.000 euros.

Según explican en un comunicado, la decisión fue adoptada por unanimidad por el jurado presidido por el director del Centro de Arte Contemporánea, Santiago Olmo, e intregrado por la profesora y escritora, Teresa Moure, y la historiadora del arte y profesora, María Álvarez Cebrián.

Todos ellos han valorado especialmente la calidad literaria del texto y la buena documentación que aborda las transformaciones ocurridas en la teoría y en la práctica artística con la llegada del siglo XXI.

Tal y como han subrayado, ‘Parlamentos de xeo’ cuenta con un relato no lineal, donde el autor pretende dar cuenta de algunas de las tensiones que subyacen a las mutaciones teóricas y formales del arte reciente.

«Profundiza en el final de la posmodernidad frente al nuevo marco de pensamiento inaugurado en el cambio de milenio, la tensión entre el realismo especulativo y la teoría postcolonial y los debates que se derivan de ella. Todo esto para explicar cómo el arte contribuye a los debates del pensamiento y subrayar su capacidad para conectar con las preocupaciones más urgentes de la sociedad actual», detallan.

Como ocurrió con las obras galardonadas en ediciones anteriores, el texto de Sergio Mejise de publicará dentro de la serie CGAC_Ensaio, una colección que nació vinculada al Premio CGAC de investigación y ensayo sobre arte contemporáneo con la voluntad de apostar por la creación ensayística en gallego.

SERGIO MEJIDE CASAS

Sergio Mejide Casas nació en A Coruña en 1996 y es doctor en Historia del Arte por la Universidade de Santiago de Compostela, donde ha investigado el campo de la estética y la teoría del arte.

Además, ha publicado en revistas de alto impacto, fue comisario de varias exposiciones, ha participado en numerosos congresos internacionales y ha realizado estancias de investigación en Francia, Inglaterra y Portugal.

También ha sido co-editor de Ruinas y descampados. Contra- historia del paisaje 1 (Abada, 2024) y actualmente colabora con el departamento de Arquitectura del Centre Pompidou de París.

últimas noticias

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para poner en servicio el sistema de saneamiento en el núcleo de Roimil

La Xunta y el Ayuntamiento de Friol colaborarán para dotar de suministro eléctrico al...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...