InicioCULTURA'Vaca Films' finaliza la grabación del largometraje 'Dímelo bajito', rodado en Galicia

‘Vaca Films’ finaliza la grabación del largometraje ‘Dímelo bajito’, rodado en Galicia

Publicada el


La productora coruñesa ‘Vaca Films’ ha finalizado en Galicia la grabación de la película ‘Dímelo bajito’, después de siete semanas de trabajo en diferentes espacios de A Coruña y Lugo que sirven de localizaciones para este largometraje coproducido con la plataforma Amazon Prime Video y que cuenta con una ayuda de 300.000 euros del fondo de atracción de rodajes convocado por la Xunta.

Según ha trasladado el Gobierno gallego, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, compartió con el equipo de la película una de las últimas jornadas de filmación en el set instalado en el embalse de As Forcadas, en el municipio coruñés de Valdoviño.

Esta es una de los parajes que acoge las escenas de la película junto a entornos naturales como las Fragas do Eume, el Bosque de Ledoño-Celas de Peiro, la presa de Cecebre y otros espacios en pueblos de las provincias de A Coruña y Lugo, como Bergondo, Outes, Perbes, Ourol o Viveiro.

Con dirección de Denis Rovira, ‘Dímelo bajito’ es un guión de Jaime Vaca sobre la novela homónima de Mercedes Ron. Alicia Falcó, Fernando Líndez y Diego Vidales protagonizan este drama de personajes con un elenco que completan Patricia Vico, Andrés Velencoso, Eve Ryan, Fernado Nagore y la gallega Celia Freijeiro, entre otros. Su estreno está previsto en Prime Video en 2025.

El apoyo de la Xunta al proyecto se materializa a través de la línea de ayudas para la atracción de rodajes, cofinanciada por la Unión Europea en el marco del Programa Galicia Feder 2021-2027.

En su convocatoria de 2024, este fondo cuenta con una dotación de dos millones de euros con el objetivo de impulsar la proyección de Galicia como plató de producciones audiovisuales lideradas tanto por empresas gallegas como del resto de España y Europa.

A su vez, se garantiza un gasto mínimo en el territorio gallego por cada proyecto subvencionado, que se sitúa en un millón de euros en el caso de las productoras gallegas y en 1,5 en el de las foráneas.

últimas noticias

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...