InicioCULTURALa Xunta califica de "extraordinariamente relevante" la participación gallega en la Feria...

La Xunta califica de «extraordinariamente relevante» la participación gallega en la Feria del Libro de Guadalajara

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha calificado este jueves de «extraordinariamente relevante» la participación del sector del libro y cultura gallegas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), donde consideró que «sacaron muy buen provecho de la gran oportunidad que supone la asistencia al evento editorial profesional más relevante de iberoamérica».

Así lo ha destacado el representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en su intervención en la Comisión 4º del Parlamento de Galicia, donde ha puesto en valor el compromiso del Gobierno gallego en el apoyo a este sector, «facilitando la asistencia de 14 profesionales del sector del libro de Galicia que participaron en este evento».

De este modo, ha destacado la participación de Eva Mejuto, Manel Loureiro, Manel Cráneo, Pedro Feijóo y José María Paz Gago en las presentaciones, conferencias y entrevistas programadas para estos días.

«Disponer en un evento de la envergadura de esta feria de personas en representación de la cultura gallega, desparramando la literatura, el libro y la creación cultural de Galicia, en general, es mas que satisfactorio y objeto de orgullo», ha aseverado el director general de Cultura en su intervención.

Precisamente, ha explicado que esta delegación apoyada por la Xunta de Galicia, ha participado en un total de 21 actividades desarrolladas por el propia Administración autonómica en un espacio propio en la Feria del Libro de Guadalajara.

En este sentido, ha apuntado que en este expositor se han exhibido «una amplia selección de los títulos más relevantes de los últimos tiempos de las principales editoriales gallegas, con el que se mostró gran calidad de la producción literaria que acercamos desde nuestra Comunidad», ha ensalzado.

Anxo M. Lorenzo ha precisado que la asistencia de Galicia en esta feria de reconocido prestigio se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marchas por la Administración autonómica a través del sector editorial.

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000 euros anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia, además de en la Feria del Libro de Guadalajara (México), en la de Bolonia (Italia) y en la de Buenos Aires (Argentina), a las que se le suma el Ficomic de Barcelona.

REDE DE BIBLIOTECAS DE GALICIA

En su intervención en la Comisión parlamentaria, el representante de la Consellería de Cultura también ha hablado del estado actual de la Red de Bibliotecas de Galicia, de la que ha destacado el incremento de usuarios, visitantes y préstamelos, según los datos del Informe 2019-2023.

Así, Anxo M. Lorenzo ha remarcado que, en la actualidad, las bibliotecas gallegas cuentan con un total de 846.441 personas usuarias, «lo que supone el 31,3% de la población».

«Esta cifra da testimonio de un incremento del 4,6% con respecto a 2022, año en el que ya se había registrado el aumento del número de carnés, al igual que en 2021, tras la caída en 2020 a causa de la pandemia», ha aclarado.

De igual manera, ha valorado como «muy significativo» el alza en el número de préstamos. En concreto, apuntó que en 2023 se registraron más de 150.000 prestameiros, «lo que supone que son un 12,9% más que en el año anterior».

Además, indicó que se realizaron más de 2,1 millones de préstamos en total, «recogiendo un subida de 8,8% con respeto a los de 2022». En cuanto al número de visitantes, incidió en la subida de un 13,4% al situarse en más de 3,7 millones el pasado año.

TERCER MAPA DE BIBLIOTECAS DE GALICIA

Finalmente, el director xeral de Cultura ha anunciado que, para seguir mejorando y adaptando las bibliotecas públicas de Galicia a los nuevos retos, en 2025 la Xunta de Galicia comenzará la elaboración del tercero Mapa de Bibliotecas de Galicia. Al respeto, recordó que el último presentado fue en el año 2022.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Ruslana y Orquesta Marbella son las nuevas confirmaciones de las ‘Festas da Ascensión’

Guadi Galego, Queralt Lahoz, Grande Amore, Ruslana y Orquesta Marbella, entre otros nombres, son...

El IV encuentro de cultura popular ‘Serán’04’ reúne en el Gaiás a un millar de intérpretes de música y baile tradicional

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha avanzado este martes...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...