InicioCULTURALa exposición 'Las Edades del Hombre. Hospitalitas' suma 125.000 visitantes en cinco...

La exposición ‘Las Edades del Hombre. Hospitalitas’ suma 125.000 visitantes en cinco meses en Santiago

Publicada el


La exposición ‘Las Edades del Hombre. Hospitalitas’ ha sumado, en los cinco meses que ha estado abierta en Santiago de Compostela (sede compartida con Villafranca del Bierzo) 125.000 visitantes, que pudieron disfrutar de 170 obras de arte sacro de gran valor, en dos escenarios, la cripta del Pórtico de la Gloria y el Mosteiro de San Martiño Pinario.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este viernes a la clausura de la muestra, y ha señalado que la exposición ha sido «uno de los hitos culturales del año en Galicia».

El conselleiro ha atribuido el «alto interés» despertado por ‘Las Edades del Hombre’ al «gran valor» de las obras exhibidas, con piezas de artistas como Berruguete, Murillo, Gregorio Fernández o Salvador Carmona que, además, se han podido ver en dos escenarios «únicos», «joyas arquitectónicas y artísticas» de Galicia, como son la Catedral y el Mosteiro de San Martiño Pinario.

En referencia a este edición, con una doble sede compartida, José López Campos ha subrayado que ambas son «importantes lugares simbólicos», que están unidos por un patrimonio con «vínculos fraternales a través del Camino de Santiago».

El titular de Cultura de la xunta ha puesto en valor la colaboración con la Fundación Las Edades del Hombre, que enmarcó en las actividades llevadas a cabo para difundir el patrimonio cultural, «elemento clave en la configuración de la identidad de los pueblos». Al respecto, ha recordado que poseer un rico patrimonio cultural es un «factor dinamizador» de la economía, que despierta interés y aumenta el atractivo turístico.

‘Las Edades del Hombre’ ha llegado este año a su edición número 26 y, desde su nacimiento, ha sido exhibida en diferentes territorios y en países como Bélgica o Estados Unidos, alcanzando los 12 millones de visitantes, con un total de 5.228 piezas de arte y con la restauración de otras 2.000.

La muestra abrió sus puertas el pasado mes de junio, con un proyecto, ‘Hospitalitas’, centrado en la hospitalidad, reflejando la importancia de este valor en el Camino de Santiago. El hilo conductor se basó en las palabras del Libro V del Códice Calixtino, la primera ‘guía’ del Camino, en las que se habla de la hospitalidad, la caridad, la acogida y la solidaridad.

últimas noticias

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

La Xunta tacha de «parche» el anuncio de Renfe para reforzar conexiones con Madrid: «Deja a Ferrol sin enlace directo»

La Xunta ha sostenido que el refuerzo estival anunciado por el Ministerio de Transportes...

BNG insta a la Xunta a imponer «nuevas medidas coercitivas» a la familia Franco para que abra al público la Casa Cornide

El BNG insta a la Xunta a imponer "nuevas medidas coercitivas" a la familia...

Los tres detenidos en Vilagarcía y Pontevedra guardaban la droga en un piso de seguridad y usaban vehículos con caletas

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria intervinieron 23 kilos de...

MÁS NOTICIAS

Las nuevas voces de la tradición gallega reivindican y honran la memoria de las cantareiras: «Somos porque fueron»

El eco de las cantareiras, esas mujeres que durante generaciones preservaron la memoria musical...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

La cátedra Otero Pedrayo hará «presente» su legado para trabajar por la historia, la lengua y la cultura de Galicia

La cátedra Otero Pedrayo, en la que participan la Universidade de Santiago de Compostela...