InicioCULTURAArtistas gallegos y portugueses se darán cita este viernes en Santiago en...

Artistas gallegos y portugueses se darán cita este viernes en Santiago en la novena edición de los premios ‘aRi[t]mar’

Publicada el


Los premios ‘aRi[t]mar’ de música y poesía gallego-portuguesa, que llegan este año a su novena edición, se entregarán este viernes 22 de noviembre en Santiago. Será una gala que tendrá lugar en el Auditorio de Galicia y en la que se reconocerá en el apartado musical a los grupos Os Quatro e Meia y De Ninghures, mientras que en el ámbito poético las galardonadas serán Silvia Penas y Sílvia Mota.

El objetivo de este proyecto, impulsado por la Escola Oficial de Idiomas de Santiago, es dar a conocer y difundir la poesía y la música editada en Galicia y en Portugal, así como acercar la cultura y lengua comunes de los dos países. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro las acciones de desarrollo de la Ley Valentín Paz-Andrade para aprovechar la lengua portuguesa y los vínculos con la lusofonía.

En una rueda de prensa celebrada este lunes en Santiago, el director de ‘aRi[t]mar’, Gonzalo Constela, ha explicado que el certamen consta de cuatro categorías: mejor tema musical gallego, mejor tema musical portugués, mejor poema gallego y mejor poema portugués.

De este modo, la elección final la hace el público general, gallego y portugués, entre 10 poemas y canciones finalistas seleccionadas por el jurado del certamen. Dicho jurado escoge también a la persona, iniciativa o institución que, por su trayectoria, sea «merecedora» del premio especial a la embajada de la amistad gallego-lusófona, que este año será la Sociedade Cultural e Desportiva do Condado.

En este sentido, el productor del espectáculo ha anunciado que la gala de este año, que tendrá lugar a las 20.30 horas, contará con la presentación del colectivo Chévere, así como con la presencia del artista portugués Luiz Caracol.

Por su parte, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha incidido en la importancia de este certamen y en cómo se puede enmarcar dentro de la aplicación de la Ley Paz Andrade, una ley que desde el punto de vista estructural, «posibilitó que hoy casi 5.000 personas en Galicia estén estudiando portugués».

Además, ha recordado que los datos publicados recientemente por el Instituto Galego de Estadístico (IGE) revelan que «hay un problema de uso de la lengua» y que una de las formas «más efectivas» para llegar a la gente joven es la música y el audiovisual, por lo que ha reconocido que este certamen ofrece ese vínculo con la lusofonía y también ese acercamiento necesario con «buena parte de la gente joven».

últimas noticias

Pontón (BNG) asegura que hay «unanimidad» en la sanidad frente a la «política de demolición» del PP contra la Primaria

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que en la actualidad se...

Renfe transportará por carretera a usuarios del regional Ourense-Santiago este jueves y viernes por obras de Adif

Renfe modificará puntualmente el servicio por vía convencional entre Ourense y Santiago este jueves...

Casi 90 entidades reciben un total de más de 244.000 euros en ayudas de la Xunta para impulsar la artesanía gallega

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la...

El PPdeG acusa al BNG de «dar un paso más en su estrategia de conflicto» y «pagar salarios por ir a la huelga»

El Partido Popular de Galicia ha acusado al BNG de "dar un paso más...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...