InicioCULTURACulturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un...

Culturgal celebrará el 30 aniversario del Bravú con la proyección de un documental y un concierto

Publicada el


El viernes 29 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Auditorio del Pazo da Cultura de Pontevedra, en el marco del Culturgal, se celebrará el 30 aniversario del movimiento Bravú con la proyección de un documental y el concierto de la Orquesta Bravú Xangai.

El grupo juvenil pontevedrés Rager, que forma parte del proyecto de Xeración Sónica, interpretará en vivo junto a la Orquesta el conocido tema ‘Estou na lavadora’, del Xabarín Club. Este espectáculo está incluido en la entrada del Culturgal.

El Ayuntamiento de Pontevedra acogió este jueves la presentación de este espectáculo aniversario en una rueda de prensa a cargo del concejal de Cultura, Demetrio Gómez; Xurxo Souto, cantante y escritor; Camilo Franco, director del Culturgal; Gonzalo Maceira, responsable del proyecto Xeración Sónica y Ana Viqueira, de Nós Televisión.

El audiovisual cuenta la historia del movimiento Bravú nacido en los años 90 en Galicia como una reivindicación cultural y musical, apostando por letras en gallego y mezclando el rock con las tradiciones rurales y la realidad urbana.

MOVIMIENTO ‘BRAVÚ’

Formaban parte del movimiento ‘bravú’ los Diplomáticos de Monte Alto, Os Rastreros, Os Impresentables, Os Herdeiros da Crus y O Caimán do Río Tea, entre otras bandas. «Hay una generación que no se puede entender sin el Movimento Bravú», ha asegurado Ana Viqueira, guionista y codirectora del documental.

Xurxo Souto se ha referido al concierto que la Orquesta Bravú Xangai va a ofrecer «en Punquivedra» señalando que «será un espectáculo único e irrepetible» incluso «subversivo» ya que «músicos veteranos dialogan en el mismo espectáculo con rapazas de 15 años».

Por su parte, Gonzalo Maceira ha destacado que «para nosotros es una suerte poder participar en este súper proyectazo». También ha recordado que Xeración Sónica es una iniciativa de «formación en cultura» de la que forman parte las chicas del grupo Rager que «están súper ilusionadas».

También dijo estar «orgulloso» Camilo Franco. Según ha apuntado, «el Culturgal es una plataforma en la que pasan cosas que no pueden volver a suceder y que no ocurrieron antes».

«Es justamente la filosofía del Culturgal: hecho desde aquí, hecho por nosotros y hecho para todo el mundo», ha concluido.

últimas noticias

Turismo.- PSOE propone multas de 600.000 euros a plataformas que no publiquen el número de registro de pisos turisticos

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas en el Congreso a la Ley...

Declarado un incendio en una fábrica de muebles de Salceda (Pontevedra)

Los servicios de emergencia se encuentran a esta hora tratando de sofocar un incendio...

Verea (PP) afirma que si gobierna retomará «en su integridad» y «ampliará» el proyecto de la «senda verde» para Santiago

Las reacciones tras el anuncio de la Xunta de que dejará en suspenso el...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...