InicioCULTURAUn simposio sobre Luísa Villalta profundiza en noviembre en la figura y...

Un simposio sobre Luísa Villalta profundiza en noviembre en la figura y obra de la autora homenajeada en las Letras 2024

Publicada el


La Real Academia Galega continúa este mes de noviembre con su programación sobre Luísa Villalta, autora homenajeada el Día das Letras Galegas 2024, con un simposio del 19 al 21 de noviembre en A Coruña.

En conceto, la institución celebrará el simposio alrededor de la vida y la obra de la autora en la Fundación Barrié, con un completo programa que, además de ponencias y mesas redondas, incluirá una actuación musical de Uxía y el espectáculo ‘Indóciles’.

El programa que coordinan las académicas Margarita Ledo Andión y Ana Romaní arrancará el martes 19 de noviembre con dos ponencias de la poeta Eva Veiga y el músico Paulino Pereira. La primera jornada continuará con una mesa redonda con la crítica literaria y profesora de la USC María Xesús Nogueira, el académico corresponsal y profesor honorario de la UDC Luciano Rodríguez, la escritora y profesora de la UVigo Rexina R. Vega y la también escritora Marga do Val como moderadora.

La tarde concluirá con una intervención de la fotógrafa Maribel Longueira alrededor de Papagaio, el volumen en el que sus instantáneas sobre el derrumbamiento del antiguo barrio de la prostitución coruñés dialogan con los versos de la homenajeada, en la que se proyectarán las imágenes.

El miércoles 20 de noviembre, en el turno de ponencias que presentará la académica Fina Casalderrey, la filóloga y ensayista Inmaculada Otero Varela profundizará en la narrativa de Luísa Villalta y el escritor y crítico literario Henrique Rabuñal, en su obra dramática. A continuación, la académica Chus Pato, Estíbaliz Espinosa y Tamara Andrés, tres poetas de diferentes generaciones, compondrán una mesa redonda, moderada por la académica correspondente Mercedes Queixas, en la que reflexionarán sobre el hecho de leer a Villalta. La segunda jornada concluirá con la actuación musical de Uxía.

El poeta Xosé Mª Álvarez Cáccamo y la profesora honoraria de la UDC Pilar García Negro ofrecerán el jueves 21 sendas ponencias sobre la lírica y el ensayo de la homenajeada, presentados por la académica corresponsal Olivia Rodríguez. La tarde avanzará con una mesa redonda sobre la ciudad de A Coruña en la obra de Luísa Villalta protagonizada por Teresa Seara, Xurxo Souto y Miguel Anxo Fernán Vello, y con Cesáreo Sánchez Iglesias cómo moderador. Le pondrá punto final al simposio Indóciles, la propuesta multidisciplinar de Vero Rilo, Nuria Vil y Mónica de Nut alrededor de la vida y de la literatura de la protagonista de estas Letras Gallegas.

últimas noticias

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

MÁS NOTICIAS

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...