InicioCULTURAEl escritor Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 por...

El escritor Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 por «su pluma que agita conciencias»

Publicada el


El escritor gallego Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2024, a propuesta del jurado reunido este martes, quien ha señalado «su pluma que agita conciencias». El galardón concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 50.000 euros.

El jurado ha destacado al autor por «la extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal y por la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. Pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial».

Además, el jurado ha señalado que su obra «acompaña su activismo, con una pluma que, sin adoctrinamiento, agita conciencias, induce a la reflexión y estimula el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural y hacia la igualdad de género. Manuel Rivas, con una voz poderosa y singular, crea literatura y, con ella, vuelve a situar la escritura gallega en el olimpo de las Letras Nacionales».

El premio, que reconoció en su pasada edición a Cristina Fernández Cubas, distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español o autora española, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.

Manuel Rivas, natural de A Coruña, es narrador, poeta y ensayista, ocasionalmente dramaturgo, además de miembro de la Real Academia Gallega. Destaca su labor en los medios de comunicación gallegos y en el resto del estado español que abarca tanto la dirección de cabeceras –como por ejemplo la revista ‘Luzes’–, como el columnismo en periódicos como ‘El País’ o ‘La Voz de Galicia’.

Como narrador sobresalen sus libros de relatos ‘Un millón de vacas’ (1989), Premio de la Crítica Española, ‘En salvaje compañía’ (1993), Premio de la Crítica de Galicia, ‘¿Qué me quieres, amor?’ (1995), Premio Torrente Ballester y Premio Nacional de Narrativa, ‘El lápiz del carpintero’ (1998), Premio de la Crítica Española, ‘Los libros arden mal’ (2006), Premio de la Crítica Española y Premio de la Crítica de Galicia y ‘El último día de Terranova’ (2015).

Por otro lado, en el ámbito de la poesía ha escrito obras como ‘Balada en las playas del Oeste’ (1985), ‘Mohicania’ (1986), ‘Ningún cisne’ (1989), Premio Leliadoura, ‘Costa da Morte blues’ (1995), ‘El pueblo de la noche’ (1996) o ‘La desaparición de la nieve’ (2009), este último editado simultáneamente en todas las lenguas cooficiales del estado español.

Gran parte de esta producción se recoge en el volumen ‘De lo conocido a lo desconocido. Obra poética (1980-2003)’ (2003). El último poemario aparecido es ‘La boca de la tierra’ (2015). Manuel Rivas ha sido traducido a diferentes idiomas, ha recibido numerosos premios por su trayectoria tanto periodística como literaria y algunas de sus obras más conocidas han sido llevadas al cine.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...