InicioCULTURAEl premio literario San Clemente anunciará el próximo miércoles las novelas ganadoras...

El premio literario San Clemente anunciará el próximo miércoles las novelas ganadoras de su XXVIII edición

Publicada el


El XXVIII Premio Literario Arcebispo Juan de San Clemente, organizado por el IES Plurilingüe Rosalía de Castro de Santiago en colaboración con la Xunta, dará a conocer el próximo miércoles 23 de octubre las novelas ganadoras de esta 28ª edición.

El galardón se divide en tres categorías: novela en gallego, en castellano e internacional, y será el alumnado de diez centros educativos, seis de ellos gallegos y el resto procedentes de Madrid, Francia, Inglaterra y Alemania.

Según han detallado en una nota de prensa, estos galardones se pusieron en marcha en el año 1995 de la mano de la Asociación Cultural Instituto Rosalía de Castro y con el impulso de profesores ya jubilados del propio centro como Ubaldo Rueda, Maribel Martín, Margarita Prado y Rosa López.

A lo largo de casi tres décadas, Paul Auster, Haruki Murakami, José Saramago, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes o Manuel Rivas son algunos de los autores «reputados» que recibieron el galardón. Además, tres autores que consiguieron alzarse con el premio San Clemente recibirían posteriormente el Premio Nobel de Literatura: Saramago, Vargas Llosa y Han Kang, premiada este 2024.

NOVELAS FINALISTAS

En cuanto a las obras finalistas de este año en el apartado de novela en gallego son: ‘Hotel Carioca’, de Antón Riveiro Coello; ‘Diario de dúas casas’, escrito por María Villamarín; y ‘O ano das mazas’, obra de Montse Ferreira Fervenza.

Por otra parte, el San Clemente en castellano se decidirá entre ‘La naturaleza secreta de las cosas de este mundo’, novela del argentino Patricio Pron; ‘Literatura infantil’, del chileno Alejandro Zambra; y ‘No te veré morir’, del andaluz Antonio Muñoz Molina.

Finalmente, el galardón en idioma extranjero irá para una de las siguientes obras: ‘Una salida honrosa’, del francés Éric Vuillard; ‘Miradnos Bailar’, de la autora francomarroquí Leïla Slimani; y ‘El retrato de casada’, de la británica Maggie O’Farrell.

últimas noticias

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

La CIG se moviliza ante la patronal coruñesa en demanda de un convenio gallego para el sector

Delegadas y delegados de la CIG de la Construcción han retomado este martes las...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...