InicioCULTURAEl folk progresivo de Faneka y la cumbia urbana de Cosmic Wacho...

El folk progresivo de Faneka y la cumbia urbana de Cosmic Wacho protagonizan esta semana el ciclo Atardecer no Gaiás

Publicada el


Los conciertos de esta semana del ciclo Atardecer no Gaiás, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, «apuestan por la fusión de estilos musicales» con el folk progresivo de la banda catalana Faneka y la cumbia urbana del dúo argentino-malagueño Cosmic Wacho.

Las actuaciones musicales, con acceso libre y gratuito, tendrán lugar este jueves 8 y viernes 9 a las 21.00 horas en la plaza central de la Cidade da Cultura, respectivamente.

Según ha explicado la Consellería en un comunicado, la banda Faneka «busca una simbiosis entre el folclore iberoamericano y el rock progresivo para construir paisajes sonoros llenos de luz y magia».

De este modo, quienes acudan este jueves al ‘Atardecer no Gaiás’ podrán escuchar los temas de su último disco, ‘Naranjas al mar’. Un trabajo en el que Inés de Lis, Bruna González, Anika Sobrina y Alán Denis, exploran diferentes sonidos y cantan «sin complejos» en catalán, inglés, castellano y gallego, «reflejo de la diversidad de sus orígenes e influencias musicales».

Por otra parte, el viernes 9 de agosto será el turno de Cosmic Wacho, un dúo argentino-malagueño que surgió en pleno confinamiento en 2020 y que traerá a Santiago su «original propuesta de cumbia urbana». Sus dos integrantes, Aless Domínguez y Franco Felici, ofrecerán al público del Gaiás una mezcla de «psicodelia tropical, sintetizadores y letras cargadas de humor».

Con todo, Atardecer no Gaiás continuará todos los jueves y viernes de agosto con seis propuestas más «para gozar de la música en directo». Los gallegos Alana, Alarido y Santi Araújo, los madrileños Carrera Blanca y la rapera de orígenes manchegos Bewis de la Rosa completan un «cartel diverso en el que tienen cabida los estilos que más suenan entre el público joven», como el electropop o los ritmos urbanos.

Asimismo, el ciclo se encuadra en la campaña CulturON de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, una iniciativa que impulsa «más de 30 actividades culturales diarias por toda Galicia».

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...