InicioCULTURALaure Mojo gana la Beca para cursar el Máster del Art Institute...

Laure Mojo gana la Beca para cursar el Máster del Art Institute FHNW de Basilea, que otorga la Fundación María José Jove

Publicada el


El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) ha otorgado a Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985) la Beca de Formación Artística FMJJ para cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea en la edición 2024-2026.

Dotada con 20.000 euros, con ella la entidad quiere contribuir a la formación en el extranjero de artistas nacidos en Galicia o hijos de gallegos, y es resultado del acuerdo alcanzado entre la Fundación María José Jove y el Art Institute FHNW de Basilea, perteneciente a la Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza.

Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985) es una artista ‘outsider’, cuyos conocimientos adquiridos a lo largo de los años han sido fruto de sus intereses y de su propia investigación artística. Considera su creación un lenguaje, una forma de comunicación abierta a un espacio de tránsito en el que habitar.

En anteriores ediciones han sido becadas: Estéfana Román Matesanz (Vigo, 2000), Adriana Brantuas (Santiago de Compostela, 1991), Noa y Lara Castro (Ferrol, 1998) y Paula Santomé (Nigrán, 1994).

El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social. La Academy of Art and Design FHNW de Basilea tiene como misión, educar y capacitar a una futura generación de artistas y diseñadores competentes e independientes.

ACADEMIA DE ARTE

Tal y como ha explicado la Fundación, la Academia de Arte y Diseño FHNW se entiende así misma como un catalizador de la cultura y la política, y como un sismógrafo diseñado para identificar, delinear y definir los campos socialmente más relevantes en el arte, el diseño y la ciencia, tanto desde la teoría como desde la práctica.

Además, ve su papel, en la tarea de afrontar los retos de la época, planteando y promoviendo una amplia gama de espacios creativos y ofreciendo a sus alumnos una perspectiva profesional prometedora.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

La película 'Sirat', del cineasta gallego Oliver Laxe, ha sido la película española elegida...