InicioCULTURALaure Mojo gana la Beca para cursar el Máster del Art Institute...

Laure Mojo gana la Beca para cursar el Máster del Art Institute FHNW de Basilea, que otorga la Fundación María José Jove

Publicada el


El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) ha otorgado a Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985) la Beca de Formación Artística FMJJ para cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea en la edición 2024-2026.

Dotada con 20.000 euros, con ella la entidad quiere contribuir a la formación en el extranjero de artistas nacidos en Galicia o hijos de gallegos, y es resultado del acuerdo alcanzado entre la Fundación María José Jove y el Art Institute FHNW de Basilea, perteneciente a la Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza.

Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985) es una artista ‘outsider’, cuyos conocimientos adquiridos a lo largo de los años han sido fruto de sus intereses y de su propia investigación artística. Considera su creación un lenguaje, una forma de comunicación abierta a un espacio de tránsito en el que habitar.

En anteriores ediciones han sido becadas: Estéfana Román Matesanz (Vigo, 2000), Adriana Brantuas (Santiago de Compostela, 1991), Noa y Lara Castro (Ferrol, 1998) y Paula Santomé (Nigrán, 1994).

El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social. La Academy of Art and Design FHNW de Basilea tiene como misión, educar y capacitar a una futura generación de artistas y diseñadores competentes e independientes.

ACADEMIA DE ARTE

Tal y como ha explicado la Fundación, la Academia de Arte y Diseño FHNW se entiende así misma como un catalizador de la cultura y la política, y como un sismógrafo diseñado para identificar, delinear y definir los campos socialmente más relevantes en el arte, el diseño y la ciencia, tanto desde la teoría como desde la práctica.

Además, ve su papel, en la tarea de afrontar los retos de la época, planteando y promoviendo una amplia gama de espacios creativos y ofreciendo a sus alumnos una perspectiva profesional prometedora.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...