InicioCULTURAMunicipios de la zona occidental de Ourense dispondrán de una nueva ruta...

Municipios de la zona occidental de Ourense dispondrán de una nueva ruta de bibliotecas móviles después del verano

Publicada el


A Furgoteca, el servicio de bibliotecas móviles de Galicia en el rural de Lugo y Ourense, ha ampliado su recorrido con una nueva línea que comenzará a estar operativa después del verano y que tiene como objetivo acercar el material bibliográfico a ayuntamientos de la zona occidental de la provincia ourensana.

Así lo ha trasladado a través de una nota de prensa la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en la que ha especificado que se prevé que la ruta «comience con sus visitas después del verano».

Mientras, ha explicado, se continuará trabajando en el equipamiento, adecuación del vehículo y organización de los materiales necesarios para que pueda comenzar a operar. Las estimaciones de la Consellería de Cultura apuntan a que el recorrido alcanzará a alrededor de 33.000 personas, entre ellas habitantes de los diez municipios que se incorporan al trayecto como Lobeira, Muíños, Padrenda o A Porqueira.

IMPACTO DEL PROYECTO

Según ha explicado el departamento autonómico, la ampliación de la iniciativa responde a la buena acogida del proyecto por parte de las personas usuarias, en parte debido a que permite acercar el servicio bibliotecario a las zonas rurales más aisladas y con alto grado de envejecimiento.

La Xunta ha señalado que, desde su puesta en marcha en marzo de 2023, A Furgoteca ha estado presente en 20 ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes, ha realizado casi 15.000 préstamos y 335 actividades de dinamización.

En esta línea, el programa de préstamos bibliotecarios en el rural se enmarca dentro de la nueva Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia, una norma que tiene como propósito promover el acceso y disfrute de la cultura sin limitaciones geográficas y que se prevé que entre en vigor a finales de año.

FUNCIONAMIENTO DE A FURGOTECA

En un mismo mes, las rutas de A Furgoteca viajan a cada uno de los municipios participantes dos veces. En el primer viaje se asienta en los lugares con mayor afluencia de la localización y en el segundo se traslada a las aldeas para ofrecer una atención más personalizada. Más allá del material que ofrece, la importancia de la iniciativa reside en que suele estar acompañada de cuentacuentos, talleres, conferencias y otras actividades que promueven la dinamización cultural en las dos provincias en las que se encuentra operativa.

En relación a ello, los datos del último estudio sobre hábitos lectores realizado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude apuntan que «el 61,3% de la población lee libros en gallego tanto habitual como ocasionalmente, siendo los lectores más asiduos hombres de entre 25 y 35 años de la provincia de Ourense». Con respecto a Lugo, «el 90% de sus residentes suelen leer en medios digitales». Asimismo, el informe recoge que el índice de lectura en Galicia es superior en 1,4 puntos a la media estatal.

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Vigo calienta motores para el Galicia Fest, que reúne a una quincena de grupos y artistas este fin de semana

El Galicia Fest ultima los preparativos para su celebración, este viernes y este sábado...

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...