InicioCULTURALa sociedad civil gallega despide al historiador Justo Beramendi en el Museo...

La sociedad civil gallega despide al historiador Justo Beramendi en el Museo do Pobo Galego, «su casa»

Publicada el


La sociedad civil gallega ha despedido en el Museo do Pobo Galego al historiador Justo Beramendi, uno de los fundadores de la institución, que falleció el miércoles a los 82 años.

A las 10.00 horas de este jueves ha tenido lugar la capilla ardiente de Beramendi y, tras ella, a las 13.00 horas ha sido el acto cívico al que han acudido diferentes personalidades del mundo de la cultura, sociedad y política gallega.

Entre los presentes han estado la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, el histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, el presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes, concejales del ayuntamiento de Santiago, entre otros.

El féretro, situado en el centro del auditorio del Museo, ha estado cubierto con la bandera gallega y, a su alrededor, diversos centros florales, la mayoría de ellos, adornados con lazos que simulaban la bandera de la comunidad.

Durante la ceremonia la presidenta del Museo do Pobo Galego, Concha Losada, ha tenido una palabras para honrar a Beramendi y despedirlo en la que ha denominado como «su casa», en referencia a la institución.

«Un hombre que siempre traía los deberes hechos, durante meses, años y décadas. Traer los deberes hechos y trabajar mucho donde no te ven, para trabajar bien cuando estás rodeado de otra gente. Siempre lo vimos trabajar bien», ha ensalzado Losada.

«No te vamos a olvidar, Justo. Solo pedíamos un poco más de tiempo», ha concluido, emocionada, Concha Losada. Tras ella, uno de los nietos de Beramendi también ha dedicado unas palabras a su abuelo. Posteriormente, ha sido el hijo mayor el que ha remarcado la «independencia y ternura» de su padre y ha concluido su intervención con un poema.

Al finalizar, los presentes se han puesto en pie y han entonado, al compás de la gaita, el himno gallego. Posteriormente, el ataúd, precedido por un gaitero que ha entonado el himno del Antiguo Reino a medida que abandonaba el Museo, fue llevado a cuestas hasta ser introducido en el coche fúnebre.

Su esquela, además de sus cargos como presidente del patronato del Museo do Pobo Galego y catedrático emérito de Historia Contemporánea de la USC, recoge que fue un «marxista irredento y gallego de elección».

NACIDO EN MADRID: «GALLEGO DE ELECCIÓN»

Justo Beramendi, nació en Madrid estudió Ingeniería Industrial y Traducción y obtuvo un doctorado en Historia en Santiago de Compostela (USC).

En la universidad gallega fue catedrático de Historia Contemporánea y vicerrector entre 1990 y 1994. La obra de Beramendi engloba estudios de sobre Vicente Risco, Manuel Murguía y Alfredo Brañas, además del ensayo ‘De provincia a nación: Historia do galeguismo político’, que le valió el Premio Nacional de Ensayo en 2008.

En el año 2012 se jubiló, aunque no abandonó la actividad intelectual y fue presidente del Museo do Pobo Galego, del que fue cofundador en 1976. Fue miembro fundador de la Fundación Castelao y director de la sección de pensamiento político de la Fundación Vicente Risco.

últimas noticias

Sanmartín no irá a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor y PP y PSOE la acusan de «actuar de militante del...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este sábado que no...

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...

El BNG insiste en que la princesa Leonor «no merece» la Medalla de Galicia y rechaza que se le entregue esta distinción

La viceportavoz del BNG y responsable de área de Comunicación, Olalla Rodil, ha mostrado...

Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ourense tomó...

MÁS NOTICIAS

Más de 80 acciones en yacimientos arqueológicos recibirán 1,5 millones de euros de la Xunta

La Xunta destina este año 1,5 millones de euros para 81 acciones en yacimientos...

Julia Otero y Jaione Camborda se suman a PararLaGuerra y piden salir a la calle el 12J por una «Palestina libre»

El cantante Joan Manuel Serrat o los periodistas Andreu Buenafuente, Julia Otero, Almudena Ariza...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...