InicioCULTURALa Rapa das Bestas ya cuenta con la protección BIC al publicar...

La Rapa das Bestas ya cuenta con la protección BIC al publicar la Xunta el inicio del procedimiento

Publicada el


La Rapa das Bestas de Sabucedo, en A Estrada (Pontevedra), ya cuenta con la protección de bien de interés cultural (BIC) de patrimonio inmaterial al haber publicado este miércoles el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de la Xunta por la que da inicio a este procedimiento.

La incoación del expediente fue anunciada en junio por el propio conselleiro de Cultura, José López Campos, en la presentación de esta festividad que ya en 2007 fue declarada de interés turístico internacional. En concreto, este año se celebrará entre este viernes, 5 de julio, y el lunes, día 8.

El procedimiento deberá resolverse en un plazo máximo de 24 meses –dos años– a partir de este miércoles. Así, la Rapa das Bestas de Sabucedo ya aparece inscrita de forma preventiva en el Rexistro de BIC de Galicia y se comunicará al Estado para que haga lo mismo en su Inventario General del Patrimonio Cultural Inmaterial.

La protección BIC englobará no solo la propia rapa, sino también la ‘Misa na Alborada’ y el camino previo hacia el ‘curro’, recinto donde se lleva a cabo el corte de las crines por parte de los ‘aloitadores’.

De acuerdo con la resolución firmada por la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, la Rapa das Bestas es la «manifestación inmaterial más clara que existe en Galicia de la relación ancestral entre unos animales, en este caso, los caballos, y los seres humanos».

Esta ceremonia «permitió» esta emblemática especie silvestre, «fundamental para la conservación de los ecosistemas de media montaña en Galicia», pudiese sobrevivir a lo largo de los siglos como «una de las más representativa de las que quedan en todo el mundo».

«La Rapa es, por lo tanto, testigo de una actividad de manejo de un ecosistema, del que forman parte las bestias del monte, a través de una serie de prácticas ancestrales», subraya la resolución, que también pone el foco en su «valor cultural singular» en Galicia por mantener «el respeto por la tradición y por los rituales, que fueron y son transmitidos de generación en generación, al menos durante los últimos tres siglos».

En este contexto, las medidas de las que goza un bien BIC comprometen a las administraciones públicas a garantizar su viabilidad, fundamentalmente su identificación, documentación, registro, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización.

Por tanto, se ordenará el archivo y la sistematización de los documentos y otros materiales relacionados con este patrimonio, así como la difusión de este conocimiento.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Los abonos del Resurrection Fest para censados en Viveiro (Lugo) salen a la venta este miércoles

Los abonos del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025 para las personas censadas en Viveiro...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...