InicioCULTURAConvocados los premios Artesanía de Galicia 2024

Convocados los premios Artesanía de Galicia 2024

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la convocatoria de los Premios Artesanía de Galicia 2024 con el objetivo de reconocer la maestría, la trayectoria y el talento en el sector artesanal gallego.

Como novedad, tal y como ha explicado la Xunta en una nota de prensa, este año se incrementa el número de galardones en la categoría Bolsa Eloy Gesto, que pasan de uno a tres, por lo que se incrementa también la dotación presupuestaria, que llegará hasta los 21.000 euros y se modifica la edad máxima de los galardonados, que podrán tener hasta 45 años de edad.

De este modo, el Gobierno gallego ha destacado que «refuerza su apuesta por la formación especializada de los nuevos talentos del sector artesanal gallego, con el objetivo de profesionalizar el sector y contribuir al cambio generacional».

Como en años anteriores, los galardones se dividirán en tres categorías, Premio Artesanía de Galicia, Premio Trayectoria y Premio Bolsa Eloy Gesto y el plazo de presentación de candidaturas estará abierto entre los días 16 y el 27 de septiembre.

En el caso de la modalidad Premio Artesanía de Galicia, la solicitud se deberá presentar presencialmente en la sede de la Fundación Artesanía de Galicia, en Santiago de Compostela, mientras que para las otras dos categorías las solicitudes se deberán presentar obligatoriamente a través de medios electrónicos.

DESTINATARIOS

El Premio Artesanía de Galicia 2024, dotado con 9.000 euros, está dirigido a talleres artesanos inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia. Se premiará la obra que represente las líneas deseadas para una artesanía competitiva en el mercado actual como son el diseño, la adaptación o la conservación de las técnicas y valores tradicionales más característicos, la incorporación a las tendencias actuales, la innovación y la buena calidad de la obra.

El Premio Trayectoria 2024, de carácter honorífico, será otorgado a propuesta del propio sector artesanal. El objetivo es reconocer la trayectoria profesional consolidada de un profesional de la artesanía gallega, su contribución a la puesta en valor y a la promoción de la artesanía de la comunidad, la calidad de su trabajo, así como su compromiso con la divulgación y con la transmisión pedagógica de los principales valores positivos en este ámbito.

El galardón está dirigido a artesanos en activo o retirados que estén o hayan estado inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia y con una actividad mínima y demostrable en el sector de 20 años. Las candidaturas las podrán presentar talleres inscritos, asociaciones profesionales de artesanos de Galicia u otras entidades públicas o privadas.

Por otro lado, la bolsa Eloy Gesto va dirigida a la incorporación de los artesanos más jovenes. En este caso, se podrán premiar hasta tres candidaturas y estarán dotadas de 4.000 euros cada una para invertir en un centro de formación de prestigio.

Además, se valorará el carácter innovador de los proyectos, la transferencia de conocimiento que se pretende conseguir con esa formación, la incorporación de las nuevas tecnologías, el currículo de las personas candidatas y la potencialidad de incorporación de esta formación para la elaboración de un producto artesanal innovador.

También se tendrá en cuenta el grado de madurez, la calidad en la presentación de las propuestas, así como la colaboración entre distintas actividades artesanales. En esta categoría podrán participar todas las personas artesanas con una edad máxima de 45 años en 2024.

RESIDENCIA LITERARIA CIDADE DA CULTURA

Por otra parte, el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha dado este lunes la bienvenida a las personas participantes en la IV Residencia Literaria que la Xunta programa en el Gaiás hasta el 13 de julio.

Se trata de una iniciativa en la que participan una decena de autores emergentes. Durante estas semanas, los participantes podrán nutrir su escritura mano a mano con sus compañeros, con el director, Javier Peña, y con los autores invitados de esta edición: la catalana Irene Solà y el gallego Brais Lamela.

últimas noticias

El PSOE de Santiago cree que la alcaldesa «vivió de rentas» durante dos años gracias a proyectos que impulsó Bugallo

El PSdeG-PSOE de Santiago considera que la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, "vivió...

Turismo.- Xunta pide por carta reunirse con Puente para tratar el estado del transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al...

Una investigación de Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus, que alegará

Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

MÁS NOTICIAS

El programa de radio ‘Sempre en Galicia’ llega a la pantalla cuando cumple 75 años informando a gallegos en la diáspora

Este miércoles se celebran los 75 años de 'Sempre en Galicia', un programa de...

Camino Escena Norte suma La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

Un total de 18 compañías de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo...

Urtasun, sobre la candidatura de ‘Sirat’, ‘Sorda’ y ‘Romería’ a los Oscar: «Son maravillosas y una auténtica joya»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que 'Sirat', 'Sorda' y 'Romería' --las...