InicioCULTURAEl XIII Certamen Gallego de Bandas Populares congrega este fin de semana...

El XIII Certamen Gallego de Bandas Populares congrega este fin de semana en Santiago a 1.300 músicos

Publicada el


La Federación Gallega de Bandas de Música Populares (FGBMP) organiza este fin de semana en Santiago la XIII edición de su Certamen Gallego de Bandas de Música Populares, que será la más numerosa de todas las celebradas hasta el momento y que reunirá a 1.300 músicos.

Así, los días 2 y 3 de noviembre se darán cita en el compostelano Auditorio de Galicia 21 formaciones, de las que 16 son gallegas, cuatro portuguesas y otra de Castilla y León.

El director de la Agadic, Jacobo Sutil, ha participado este miércoles en la presentación del encuentro, en un acto en el que también han estado la concejala de Acción Cultural de Santiago, Mercedes Rosón, y el presidente de la FGBMP, Iván Estévez.

La participación de la Xunta en esta iniciativa se enmarca en la línea de trabajo conjunto que viene desarrollando desde hace años junto con la Federación, que actualmente está integrada por 93 bandas de las cuatro provincias, superando los 7.000 músicos asociados.

El certamen avanza este año en las novedades introducidas en 2018 para abrirse a la participación de bandas de otros puntos de la Península, en este caso procedentes de Benavente y de Portugal. Junto con ellas, habrá una importante representación gallega, que «dará cuenta del buen momento que están viviendo las bandas» en la comunidad, ha explicado la Xunta.

Asimismo, se continuará con la distinción instaurada el año pasado para premiar el mejor director del certamen, en colaboración con la Escuela Gallega de Dirección de Banda; y con la última estructura de la competición clasificada en cinco secciones: infantil, juvenil, primera, segunda y tercera.

Los maestros Frank de Vuyst, Laurence Roman y Luis Serrano Alarcón son los integrantes del jurado, que dará a conocer el nombre de las formaciones ganadoras durante el acto de clausura del domingo. Se concederán tres premios para cada una de las categorías, con diferentes dotaciones que suman 23.475 euros, y también se podrá otorgar en cada sección (excepto en la infantil) un reconocimiento económico a la mejor interpretación de una obra gallega.

Entre las obras de autoría gallega de obligada interpretación están las premiadas el año pasado en el Concurso Gallego de Composición, al igual que las ganadoras de la actual edición, que se anunciarán durante la ceremonia de clausura.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...