InicioCULTURALa AECC Ourense y la Xunta envían a través del Camino de...

La AECC Ourense y la Xunta envían a través del Camino de Santiago un mensaje de esperanza y superación de la enfermedad

Publicada el


La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Ourense impulsa, al amparo del programa de la Xunta de Galicia ‘O teu Xacobeo 2021’, tres proyectos para lanzar un mensaje de esperanza y superación de la enfermedad a través del Camino de Santiago.

Bajo el nombre ‘Camiño de superación’ la AECC Ourense ha presentado este miércoles sus tres programas que contemplan la realización de tres itinerarios por distintas rutas xacobeas y que quieren contribuir a la recuperación psicosocial y de salud de las personas que se encuentran en proceso de superación de la enfermedad, así como transmitir a la sociedad una visión esperanzadora.

La actividad, pensada para todas aquellas personas en proceso de recuperación o recién terminado, trata de sensibilizar a la población de la importancia de un diagnóstico precoz, la prevención y los cuidados, según ha explicado la presidenta de la AECC Ourense, María Isidora Gómez.

«El Camino, al igual que la vida, nos pone piedras en su transcurso y es un excelente vehículo para compartir con otras personas la superación de la enfermedad», ha explicado la trabajadora social de AECC Ourense, Rocío Taboada Vázquez. Tres itinerarios del Camino El programa integra tres proyectos con itinerarios por diferentes rutas xacobeas.

El primero de ellos, denominado ‘Camino de superación. Una ruta al alcance de todos’, se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre de 2019. Este primer itinerario abordará el Camino Portugués entre A Guarda y Santiago de Compostela y está dirigido a 48 personas que se encuentran todavía en un proceso medio de recuperación, con etapas poco exigentes que combinarán tramos caminando y otros en autobús.

Durante la excursión los participantes contarán con un equipo de monitores y una enfermera que acompañará al grupo durante toda la duración de la actividad. El segundo itinerario, bajo el nombre ‘Camino a la superación. Contagiando ánimo’ comprende la Vía de la Plata y se desarrollará entre los días 15 y 20 de abril de 2020.

En tercer lugar se encuentra el itinerario del Camino Francés que incluirá participantes de otras Comunidades Autónomas de España, Portugal e Italia y que tendrá lugar del 25 al 31 de marzo de 2020 bajo el lema ‘Camino a la superación. Exportando optimismo’.

ACTIVIDADES

Las etapas del camino incluirán visitas de interés cultural, artístico y natural. Además, en cada una de las localidades atravesadas por el Camino los participantes llevarán a cabo una actividad de difusión de la cultura de la salud en la que darán a conocer sus testimonios personales con la enfermedad.

Asimismo, a lo largo del recorrido de los tres caminos en los que se llevará a cabo la actividad, los participantes instalarán pequeños rótulos con un código QR que podrá ser escaneado con el móvil por los peregrinos y dará acceso a un pequeño vídeo en el que personas diagnosticadas de cáncer les animarán a continuar su camino como ellos hicieron con la enfermedad.

A su término, los participantes en la actividad se han comprometido a llevar a cabo pequeños actos en los que darán a conocer su experiencia en el Camino como modo de superación de la enfermedad.

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

‘Sirat’, de Oliver Laxe, nominada a Mejor Largometraje Internacional a los Premios del Cine Independiente Británico

'Sirat', película elegida para representar a España en los Oscar, ha sido nominada este...

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...