InicioCULTURAMaría Zamora, productora de 'O Corno', Premio Nacional de Cinematografía 2024 por...

María Zamora, productora de ‘O Corno’, Premio Nacional de Cinematografía 2024 por su apoyo al cine «independiente»

Publicada el


María Zamora, productora de cintas gallegas como ‘O Corno’ o ‘Matria’, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

Cultura ha anunciado el fallo este lunes en un comunicado, en el que señala que el jurado ha reconocido a María Zamora por «su apoyo al cine independiente y arriesgado. En su trayectoria, María Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles y diversas».

A su vez, el jurado ha destacado que María Zamora «en 2023 obtuvo la Concha de oro de San Sebastián a la película ‘O corno’ así como su implicación en múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios Goya de 2024».

La productora ha participado en películas como ‘Alcarrás’, de Carla Simón, ‘O corno’, de Jaione Camborda, o ‘Creatura’, de Elena Martín, entre otras. Además de la cinta vencedora en la última edición del Festival donostiarra, Zamora también ha ejercido de productora en otras películas gallegas, como ‘Matria’ de Álvaro Gago o ‘María y los demás’ de Nely Reguera.

El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2023, o, en casos excepcionales debidamente motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional.

El galardón, que el ministro de Cultura entrega habitualmente en el marco del Festival de San Sebastián, reconoció en su pasada edición a Carla Simón, uniéndose a una lista de personalidades de la cinematografía española, entre quienes se encuentran Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas o Fernando Trueba, entre otros.

El jurado ha estado presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y como vicepresidente ha actuado Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA. Como vocales han actuado Juan Vicente Córdoba Navalpotro, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Josep Gatell Castro, a propuesta de Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Daniel Grao Valle, a propuesta de la Unión de Actores y Actrices; Paula Palacios Castaño, a propuesta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); Desiré de Fez Martín, Susana Herreras Casado y Ariadna Cortés Prió, a propuesta del ICAA; y Carla Simón Pipo, galardonada en la convocatoria anterior.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...