InicioCULTURAUna exposición explorará en Santiago la hospitalidad en el Camino con obras...

Una exposición explorará en Santiago la hospitalidad en el Camino con obras de artistas como Berruguete o Alejo de Vahía

Publicada el


La cripta del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago y el Monasterio de San Martín Pinario acogerán alrededor de 170 obras de arte de las diócesis de Galicia y Castilla y León, así como de museos nacionales e incluso internacionales con motivo de la XXVII edición de ‘Las Edades del Hombre’. Este año, con motivo de su ubicación en Santiago, el leitmotiv de la exposición será ‘Hospitalitas’, en referencia al Camino de Santiago.

La exposición, que podrá verse entre junio y noviembre, se ha presentado este viernes en una rueda de prensa celebrada en la Iglesia de San Domingos de Bonaval, a la que han asistido el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto; el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos; y el secretario general de la Fundación ‘Las Edades del Hombre’, José Enrique Martín Lozano.

La Fundación ‘Las Edades del Hombre’ es la encargada de organizar la exposición, que este 2024 tendrá una sede compartida entre la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela.

Según ha explicado Martín Lozano, el proyecto de este año se centra en la ‘hospitalidad’, «término en el que no solo se enmarca la atención hospitalaria a quien lo necesita sino, en un sentido amplio, tal y como sucedía en la Edad Media, que lo lleva a la acogida y a la solidaridad».

En ello, ha apuntado, ha tenido un papel «muy destacado» a lo largo de los siglos el Camino de Santiago, «por lo que parece muy oportuno que una de las sedes del proyecto sea Santiago, meta del Camino y en donde se asienta la Catedral que acoge los restos de Santiago el Mayor, evangelizador de la Península Ibérica».

OBRAS DE BERRUGUETE O ALEJO DE VAHÍA

El visitante podrá admirar obras de artistas españoles como Juan de Juni, Luis Salvador Carmona, Bartolomé Esteban Murillo, Gregorio Fernández, Alonso Berruguete o Alejo de Vahía, que compartirán espacio con otras piezas contemporáneas e instalaciones inmersivas y experiencias de realidad virtual.

La exposición consta de nueve apartados que versarán sobre Santiago Apóstol y peregrino, el peregrinaje y la hospitalidad en el mundo cristiano, la Catedral, Santos peregrinos, los peregrinos a Compostela, hospitales, hospitaleros y devociones, la labor de las órdenes religiosas y militares, las catedrales del Camino y ‘un camino de acogida y solidaridad: la gracia del encuentro’.

El arzobispo de Santiago, por su parte, se ha expresado en los mismos términos, destacando que la hospitalidad y la peregrinación «van de la mano» y que, en parte, las ‘Edades del Hombre’ no dejan de ser «caminos» que el hombre va recorriendo durante toda su historia.

Además, ha remarcado el hecho de que la sede compartida sea en Villafranca del Bierzo, «puerta de entrada de camino a Galicia», por lo que se relaciona perfectamente con la sede gallega.

El conselleiro de Cultura ha agradecido a la fundación y a todos los colaboradores el trabajo y «esfuerzo» realizado para traer la exposición a Galicia, que ha asegurado será uno de los «hitos culturales» del año en Galicia.

últimas noticias

Rural.- Las ayudas para promover recuperación de tierra agraria pueden pedirse hasta el 31 de octubre de 2026

Las ayudas para gastos relacionados con la promoción de instrumentos de movilizacion y recuperación...

Pardo de Vera se desliga de los amaños de obra y dice que sabía que se contrató a la ex de Ábalos pero que...

La ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera ha comparecido este lunes como...

Consello.- Rueda acusa al Gobierno de considerar a menores migrantes «una carga» y de trasladar «el problema» a las CCAA

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acusado al Gobierno de considerar a...

El juez del ‘caso Koldo’ en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruye el 'caso Koldo' ha acordado...

MÁS NOTICIAS

Titiriberia hará del 12 y al 17 de agosto en Rianxo una radiografía del teatro de marionetas de la península

El festival de títeres tradicionales Titiriberia celebrará en Rianxo (A Coruña) su décima edición...

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...