InicioCULTURAMuñoz Molina, Leila Slimani y el gallego Antón Riveiro, entre los finalistas...

Muñoz Molina, Leila Slimani y el gallego Antón Riveiro, entre los finalistas del Premio San Clemente de novela

Publicada el


Antonio Muñoz Molina, Leila Slimani y el gallego Antón Riveiro Coello son algunos de los finalistas del XXVIII Premio Arzobispo Juan de San Clemente de novela, que se ha presentado este jueves en el IES Rosalía de Castro.

Estos galardones arrancaron en 1993 de la mano de la Asociación Cultural Instituto Rosalía de Castro y gracias al impulso de profesores ya jubilados en el centro. El alumnado es el auténtico protagonista de estos galardones. En cada edición se invita a participar a institutos públicos de toda Galicia y de toda Europa. El día de la entrega los autores premiados comparten convivencia y cena con el alumnado.

Los finalistas de esta edición se han dado a conocer este jueves en un acto en el que han participado el secretario xeral de Política Lingüística de la Xunta, Valentín García; el director del IES Rosalía de Castro, Xavier Mouriño; la jefa de departamento de Lengua Castellana del centro y coordinadora del Premio San Clemente, Marta Gende, y la profesora de Lingua Galega, Sira Vidal.

Las obras finalistas en la categoría en gallego son ‘Hotel Carioca’, de Antón Riveiro Coello y editado por Galaxia; ‘Diario de dúas casas’, de María Villamarín con el sello de Euseino? Editores; y ‘O ano das mazas’, obras de Montse Ferreira Fervenza, publicado por Xerais.

El San Clemente en castellano se decidirá entre ‘La naturaleza secreta de las cosas de este mundo’, novela del argentino Patricio Pron y editada por Anagrama; ‘Literatura infantil’, del chileno Alejandro Zambra y también de Anagrama; y ‘No te veré morir’, volumen del andaluz Antonio Muñoz Molina, lanzado por Seix Barral.

Para el galardón en idioma extranjero, las obras finalistas son ‘Una salida honrosa’, del francés Éric Vuillard (Tusquets); ‘Miradnos Bailar’, de la autora francomarroquí Leïla Slimani, y ‘El retrato de casada’, de la británica Maggie O’Farrell (Libros del Asteroide).

Valentín García ha destacado la singularidad de un premio cuyo jurado está compuesto por adolescentes, ya que los libros ganadores de las tres categorías son elegidos por alumnado de Bachillerato del propio instituto compostelano y de otros de fuera de Galicia.

También ha reivindicado la importancia de que todos los autores premiados cuenten con el reconocimiento de lectores de estas edades, que «derrumban clichés y estereotipos y reflejan la realidad de una juventud con hábitos y gusto lector en su tiempo de ocio».

INCENTIVAR LA DEMANDA DE LITERATURA GALLEGA

Preguntado por la situación del mercado del libro gallego, el secretario xeral reconoce que la «asignatura pendiente» es la demanda e incentivar el consumo.

Para ello, además de trabajar en un estudio del fomento del libro en gallego, ha planteado la idoneidad de fórmulas como bonos u otro tipo de ventajas económicas.

Asimismo, ha querido aprovechar para mandar un mensaje al público lector y ha pedido que, al acudir a librerías, ferias y otros, «tengan en cuenta el gallego», «igual que se tiene en cuenta» el origen para otro tipo de productos habituales en nuestras rutinas.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

La Xunta contribuye con 180.000 euros al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La Xunta ha publicado la adjudicación de la convocatoria de ayudas con las que...

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...