InicioCULTURAEl Ateneo de Pontevedra homenajeará al músico, pintor y fotógrafo Javier Albatros

El Ateneo de Pontevedra homenajeará al músico, pintor y fotógrafo Javier Albatros

Publicada el


La cafetería del Club Naval de Pontevedra acogerá el próximo viernes, a las ocho de la tarde, un homenaje póstumo al fotógrafo y pintor Javier Albatros, organizado por el Ateneo de Pontevedra. El acto ha sido presentado este lunes en el Ayuntamiento de Pontevedra.

El presidente del Ateneo, Xaime Toxo, ha señalado que fue un «hombre transversal» a todo el movimiento social y cultural que, a partir de finales de los años 70, protagonizó la efervescencia de la Pontevedra de aquella época en la que hizo «todo lo posible» para que la Boa Vila entrase «en los circuitos de la modernidad».

Fue una generación que activó modelos culturales «muy urbanos y populares», según Toxo, basados en la música, en los nuevos elementos del pop-art, en la fotografía o en los nuevos formatos que iba surgiendo en torno a la comunicación social.

«Queremos dar a conocer, recoger y mantener esa herencia, esa memoria de lo que fue esa generación, centrada en una cuestión fundamental para ellos, la música», ha añadido.

El homenaje incluirá un coloquio en el que los amigos del artista hablarán sobre su figura desde diversas ópticas.

Además, el homenaje incluirá un concierto de la banda Black Stones, un grupo que generacionalmente compartió toda esa época con Javier Albatros y se proyectará un documental creado por Manolo Yáñez sobre la figura del artista.

FALLECIDO EN ENERO

El artista pontevedrés Javier Fernández Albatros (1950, Pontevedra) falleció en enero a los 73 años. Era fotógrafo, pintor, autor de collage y recreaciones fotográficas y desde 1978 ejerció como fotógrafo profesional en diversos medios de comunicación y revistas. Fue fotógrafo, pintor, autor de collage y recreaciones fotográficas.

Su carrera como artista fotógrafo arrancó en el Ecumenical Social Action Committee de Boston, Massachusetts-EE.UU., donde alcanzó la condición de profesor de fotografía en laboratorio, ejerciendo dicha condición como profesional en la misma entidad. Desde 1978 ejerció como fotógrafo profesional en diversos medios de comunicación y revistas especializadas gallegas, españolas y extranjeras, entre ellas, como colaborador de la revista National Geographic.

Entre otros reconocimientos, Albatros obtuvo el primer premio de «Especial de Fotografía» (A Toxa, 1981), «Blanco y Negro» (Marín, 1982), «Fotografía Artística» (Elnosa, Pontevedra, 1982). Premio Ciudad de Pontevedra a los Valores Artísticos. Exposiciones individuales, pintura y fotografía, entre otras, en Boston (1975), Pontevedra (1978, 1991, 1998, 2003, 2006), Vigo (1979), Logroño (1980), Zaragoza (1980).

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

El evento ‘Píxel a Feira’ permitirá jugar con más de 20 videojuegos hechos en Galicia el 8 y 9 de noviembre en Santiago

El primer salón gallego dedicado en exclusiva al videojuego 'Píxel a Feira' permitirá a...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...