InicioCULTURANace Fontegam, un nuevo recurso en línea que unifica las lenguas usadas...

Nace Fontegam, un nuevo recurso en línea que unifica las lenguas usadas en la escritura de la Galicia Medieval

Publicada el


El Pazo de San Roque ha acogido este lunes la presentación de la nueva base de datos Fontes Textuais da Galicia Medieval (Fontegam), un recurso en línea que unifica las lenguas usadas en la escritura de la Galicia Medieval.

La nueva herramienta, impulsada por el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades (CRPIH) en colaboración con el Instituto da Lingua Galega (ILG), permite combinar materiales en lengua latina y materiales en lengua gallega.

En concreto, convergen textos latinos y romances. Los primeros son aportación del Corpus Documentale Latinum Gallaeciae (Codolga), proyecto desarrollado también desde el CRPIH, dependiente de la Xunta; mientras que los materiales romances son la contribución del Corpus Galego-Portugués Antigo (CGPA), impulsado desde el ILG, centro de investigación de la Universidade de Santiago de Compostela.

«Nos parece que cualquier persona que se aproxima a la Galicia medieval ve útil acceder a todos los materiales de manera combinada y para que en cualquier momento y en cualquier lugar que pueda trabajar esa persona pueda tener todo junto y sacar la información de manera más eficaz», ha explicado el director del proyecto Codolga, Xosé Carracedo.

A continuación, el director del Corpus Galego-Portugués Antigo, Xavier Varela, ha detallado a los asistentes cómo es el funcionamiento de la nueva herramienta Fontegam, ejemplificando con topónimos y con los días de la semana, según el sistema astronómico o el sistema ordinal.

Además, ha animado a todo el mundo a que se acerque a este nuevo recurso y a que participe en proyectos de investigación «que sean conectables y tengan en cuenta esta opción, porque es siempre la mejor de las opciones».

Por su parte, la directora del Instituto da Lingua Galega (ILG), Elisa Fernández, ha destacado que el ILG «desde bien pronto se esforzó por la digitalización y la creación de recursos digitales». También ha subrayado la importancia de «optimizar los recursos existentes» y que se pueda colaborar «entre distintos proyectos, instituciones, entidades y centros».

En la misma línea se ha expresado el secretario xeral de Política Lingüística, que ha valorado también la colaboración entre instituciones y proyectos financiados con fondos públicos. «Así es como tenemos que trabajar», ha aseverado

Además, ha manifestado que el Fontegam se trata de un recurso «innovador» y ha celebrado que se unifique en un mismo espacio también «una etapa de nuestra historia» en la que el Centro Ramón Piñeiro para a Investigación y el Instituto da Lingua Galega «son un referente de investigación».

VERSIÓN 20 DE CODOLGA

Asimismo, el director del proyecto Codolga, Xosé Carracedo, ha celebrado el estreno de la versión número 20 de esta iniciativa, que cuenta ya con 20.320 textos documentales disponible, y que espera que esta semana pueda estar abierta al público.

Se incorporan 640 nuevos documentos procedentes, fundamentalmente, del monasterio de Santa María de Sobrado. Los textos están relacionados con la Gallaecia de los siglos VI y XV, para consulta libre y aprovechamiento por parte de todo el público interesado en la Galicia de la Edad Media en los ámbitos de la lingüística, de la literatura, de la cultura, de la sociología o de la historia en general, tal y como ha explicado la Xunta.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...