InicioCULTURATalleres sobre el proceso de creatividad y la escultura para homenajear a...

Talleres sobre el proceso de creatividad y la escultura para homenajear a Francisco Asorey por el Día das Artes Galegas

Publicada el


Este lunes 1 de abril se celebra el Día das Artes Galegas en el que se conmemora al escultor Francisco Asorey (1889-1961), considerado uno de los renovadores del arte gallego del siglo XX. Como parte de la celebración, la Cidade da Cultura de Santiago cuenta con un programa de talleres y actividades sobre la creatividad y la escultura.

Asorey, quien tenía a la mujer como protagonista, destacó en la creación de tallas policromadas en piedra y madera con un acabado naturalista. En este sentido, el día 6 se celebrarán dos talleres, para los que es necesario obtener entrada (3 euros), que se centrarán en la técnica de la policromía en la madera.

La actividad, impulsada por la Xunta, se divide en un grupo adulto convocado para las 11,30 y otro familiar (niños de 6 a 12 años acompañados por un adulto) para las 16,30 horas.

Asimismo, constará de una parte formativa y otra práctica. En la primera fase se tratarán las distintas técnicas usadas por el escultor, así como los pigmentos que aplicaba y su tratamiento. La parte práctica los participantes experimentarán, a través de un trabajo creativo, como interactúa el color con la madera.

Ese mismo día, los niños de entre 8 y 12 años podrán participar en otra actividad organizada por la Biblioteca de Galicia en la que experimentarán con las formas a partir de bocetos en papel.

ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS

Este lunes, las bibliotecas públicas gallegas también se suman a la celebración. Así, la Ánxel Casal en Santiago organiza a las 18,30 horas de este Día das Artes Galegas un taller para niños de entre 7 y 12 años para la maquetación de un monumento escultórico.

Igualmente, la Biblioteca Pública Nós de Ourense presenta la exposición ‘Día das artes galegas: Asorey e a escultura galega do século XX’, disponible hasta el 30 de abril. En Vigo, la Biblioteca Pública Juan Compañel da a conocer, hasta el 15 de abril, obras de referencia sobre el escultor bajo el título ‘A transformación da materia: centro de interese sobre Francisco Asorey.’

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Carla Simón desentierra en Cannes los recuerdos de una generación «perdida» por el sida con ‘Romería’, rodada en Vigo

La cineasta Carla Simón ha desenterrado en el Festival de Cannes los recuerdos de...