InicioCULTURATalleres sobre el proceso de creatividad y la escultura para homenajear a...

Talleres sobre el proceso de creatividad y la escultura para homenajear a Francisco Asorey por el Día das Artes Galegas

Publicada el


Este lunes 1 de abril se celebra el Día das Artes Galegas en el que se conmemora al escultor Francisco Asorey (1889-1961), considerado uno de los renovadores del arte gallego del siglo XX. Como parte de la celebración, la Cidade da Cultura de Santiago cuenta con un programa de talleres y actividades sobre la creatividad y la escultura.

Asorey, quien tenía a la mujer como protagonista, destacó en la creación de tallas policromadas en piedra y madera con un acabado naturalista. En este sentido, el día 6 se celebrarán dos talleres, para los que es necesario obtener entrada (3 euros), que se centrarán en la técnica de la policromía en la madera.

La actividad, impulsada por la Xunta, se divide en un grupo adulto convocado para las 11,30 y otro familiar (niños de 6 a 12 años acompañados por un adulto) para las 16,30 horas.

Asimismo, constará de una parte formativa y otra práctica. En la primera fase se tratarán las distintas técnicas usadas por el escultor, así como los pigmentos que aplicaba y su tratamiento. La parte práctica los participantes experimentarán, a través de un trabajo creativo, como interactúa el color con la madera.

Ese mismo día, los niños de entre 8 y 12 años podrán participar en otra actividad organizada por la Biblioteca de Galicia en la que experimentarán con las formas a partir de bocetos en papel.

ACTIVIDADES EN BIBLIOTECAS

Este lunes, las bibliotecas públicas gallegas también se suman a la celebración. Así, la Ánxel Casal en Santiago organiza a las 18,30 horas de este Día das Artes Galegas un taller para niños de entre 7 y 12 años para la maquetación de un monumento escultórico.

Igualmente, la Biblioteca Pública Nós de Ourense presenta la exposición ‘Día das artes galegas: Asorey e a escultura galega do século XX’, disponible hasta el 30 de abril. En Vigo, la Biblioteca Pública Juan Compañel da a conocer, hasta el 15 de abril, obras de referencia sobre el escultor bajo el título ‘A transformación da materia: centro de interese sobre Francisco Asorey.’

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...