InicioCULTURALas películas 'O Corno', con siete premios, y 'Matria', con cinco, grandes...

Las películas ‘O Corno’, con siete premios, y ‘Matria’, con cinco, grandes vencedoras de los XXII Mestre Mateo

Publicada el


Las películas ‘O Corno’ y ‘Matria’ han sido las grandes vencedoras de los XXII Mestre Mateo, que se han celebrado este sábado en el Coliseum de A Coruña, con siete y cinco premios respectivamente.

El filme de Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ha sido la obra más premiada de la noche al hacerse con siete galardones: Mejor dirección de arte (Melania Freire); Mejor maquillaje y peluquería (Bárbara Brouke, Lorena Calvo y Silvia Neira); Mejor sonido (Sérgio Silva y David Machado); Mejor vestuario (Uxía Vaello) y Mejor largometraje. La directora se alzó con los premios a Mejor dirección y Mejor guión.

Por su parte, el equipo de ‘Matria’ ha recogido los galardones a Mejor dirección de fotografía (Lucía C. Pan) y dirección de producción (Nati Juncal) y ha hecho pleno en las categorías de interpretación en las que era finalista, con reconocimientos para María Vázquez como Mejor interpretación femenina protagonista; Susana Sampedro como Mejor interpretación femenina de reparto y Santi Prego como Mejor interpretación masculina de reparto.

‘Rapa’, votada por las académicas y académicos como Mejor serie de TV, también ha ganado los premios a Mejor montaje (Gaspar Broullón, Julia Juanatey, Lucía Iglesias) y Mejor música original (Xavi Font). Dentro de la ficción seriada, ‘A arte de ser mal pai’, de la productora Miraveo, ha obtenido el Mestre Mateo a Mejor serie web.

TAMAR NOVAS Y LUCÍA VEIGA

Asimismo, Tamar Novas se ha vuelto a subir al escenario de la gala por segundo año consecutivo para recibir el premio a Mejor interpretación masculina protagonista, por su papel en ‘¡Salta!’.

También ha vuelto a hacerse con un Mestre Mateo la intérprete y humorista coruñesa Lucía Veiga, en esta ocasión, como Mejor comunicadora, por su trabajo en el programa de la TVG ‘Malicia Noticias’. Completan el listado de profesionales galardonados Alba Prol, Raúl García y Jairo Iglesias en la categoría de Mejor Realización, por su trabajo en ‘O Gran Camiño. Grandes Rutas a Pé do Mundo’.

Además, ‘Os espazos en branco’ se ha impuesto en la categoría de Mejor documental. Por su parte, ‘Cos pés na terra’ ha logrado el premio a Mejor programa. El videoclip de C. Tangana para el R.C Celta de Vigo ‘Oliveira dos cen anos’ ha vencido en su categoría y ‘Chama a miña neta’ se ha alzado con el trofeo a Mejor anuncio publicitario.

La ceremonia de entrega de premios ha sido presentada por Lidia Veiga y Miguel Canalejo, que han estado acompañados sobre el escenario por Fillas de Cassandra, encargadas de ponerle música al evento, con la colaboración de Mondra y los peliqueiros de Laza.

Otro de los momentos de la gala ha sido el protagonizado por Xosé Ramón Gayoso, que entregó el Premio de honor Fernando Rey a Eva Veiga. De este modo, la gala de los Mestre Mateo reunió, 39 años después, a dos de los presentadores que formaron parte de la primeira emisión de la Televisión de Galicia el 25 de julio de 1985.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...