InicioCULTURAUna exposición recorre el arte en Galicia de finales del siglo XX...

Una exposición recorre el arte en Galicia de finales del siglo XX a través de 40 obras de autores del grupo Atlántica

Publicada el


La exposición ‘Horizonte Atlántica’, que abre este miércoles en la galería José Lorenzo de Santiago y podrá visitarse hasta el 8 de diciembre, describe el proceso de transformación del arte en Galicia en los últimos 25 años del siglo XX a través de más de 40 obras de creadores de este colectivo.

La muestra está formada por más de 40 obras de autores con diferentes sensibilidades, entre otros, Francisco Leiro, Reimundo Patiño, Rafael Baixeras, Menchu Lamas, Silverio Rivas, Manuel Moldes, Antón Patiño, Ánxel Huete, Antón Lamazares, José Freixanes, Ignacio Basallo y Quintana Martelo.

En la galería José Lorenzo se puede ver como los diferentes creadores expresaron sus inquietudes desde diversos puntos de vista: la influencia del neoexpresionismo en José Freixanes o Menchu Lamas, la importancia de la geometría y los juegos visuales en Francisco Mantecón o José Lodeiro y el empleo de los nuevos materiales y soportes con Antón Lamazares.

Para valorar los precedentes que han llevado hasta Atlántica, la exposición ha incluido obras de los años 70 de varios autores que, consciente o inconscientemente, crearon el germen para la renovación posterior. Así, se exhiben piezas de relevancia de Reimundo Patiño, Alberto Datas y Rafael Baixeras.

MODERNIZACIÓN

Del mismo modo, también avanza en el tiempo más allá del atlantismo para ver «la persistencia y transformaciones que aquellas manifestaciones artísticas han supuesto», destacan los organizadores.

«Y es que, de esa voluntad de integrar a Galicia en Europa, surgió una modernización lingüística visible en la muestra con obras de los años 90 de César Otero, Quintana Martelo, Antón Goyanes y, en escultura, de Francisco Leiro», señalan.

Por otro lado, la escultura del período Atlántica, es decir, el período 1980-1983 está representada, junto con otras obras, con un bronce articulado de Silverio Rivas. Esta tipología de piezas son las más valoradas del autor por coleccionistas y aficionados al arte.

últimas noticias

Los sindicatos desconvocan la huelga en Renfe y Adif tras un acuerdo ‘in extremis’ con Transportes

Los sindicatos de Renfe y Adif han sellado un acuerdo este domingo con el...

AM2.-Fallece una mujer y trasladan a 12 personas tras un choque entre dos coches y un autobús en Ribadumia (Pontevedra)

Una mujer, de 89 años, perdió la vida y 12 tuvieron que se trasladadas...

Trasladada una persona tras una colisión entre una moto y un coche en Betanzos (A Coruña)

Una persona tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) tras...

La huelga de Renfe y el Adif cancela este lunes varios trenes en Galicia

Este lunes comienza la huelga que Renfe y el Adif por la falta de...

MÁS NOTICIAS

Un total de 40 jóvenes artistas contemporáneos podrán exponer este verano sus obras en la Cidade da Cultura

La Xunta convoca una nueva edición del Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura,...

Victor Freixanes deja de ser presidente de la RAG y asume el cargo de forma interina la secretaria Margarita Ledo

La etapa de Victor F. Freixanes como presidente de la Real Academia Galega (RAG)...

La Fundación Barrié presenta, en primicia en España, la muestra ‘Tesores reales del África occidental’

La Fundación Barrié ha presentado este viernes, en primicia para España, la exposición 'El...