InicioCULTURASomos hip-hop, primer libro que repasa la historia del movimiento musical en...

Somos hip-hop, primer libro que repasa la historia del movimiento musical en gallego y con realidad aumentada

Publicada el


El pazo de San Roque ha acogido este jueves la presentación de ‘Somos hip-hop’, un libro que repasa la historia de este movimiento desde sus orígenes en los Estados Unidos de los años 70 hasta hoy, con una perspectiva gallega y con realidad aumentada.

En la presentación han participado el responsable del libro, Pablo Castiñeira; el secretario de Política Lingüística, Valentín García; y el director de edicións de la editorial Galaxia, Marcos Calveiro.

Para el representante del Gobierno autonómico, este libro es una apuesta «singular y atrevida», pero sobre todo «necesaria» para la lengua y la cultura de Galicia.

Y es que la obra no solo presenta una exhaustiva retrospectiva de la historia del hip-hop, sino que lo hace en clave gallega, no solo en cuanto a contexto, sino también en cuanto a terminología, traducida y explicada en gallego con un glosario. Se trata del primer libro en gallego sobre hip-hop.

Valentín García también ha agradecido a la editorial Galaxia su «velentía» y «altura de miras» para sacar adelante proyectos como ‘Somos hip-hop’.

Precisamente Calveiro se ha referido a la obra como «el libro con más flow que ha editado Galaxia», destacando el «enorme» trabajo de Pablo Castiñeira y David Brey (el ilustrador), que han dotado al libro de capas de realidad aumentada y otros enlaces como listas de Spotify.

El propio Castiñeira ha detallado que la edición del libro contiene más de 1.000 capas de photoshop para conseguir, no solo incluir esas novedades tecnológicas, sino también para hacerlo tan atractivo y visual, sobre todo para los más jóvenes.

La obra arranca abordando el breakdance, una decisión que no ha sido aleatoria ya que este año debutará en los Juegos Olímpicos de París 2024 como disciplina olímpica.

Además, trata los otros cuatro elementos que componen el hip-hop: el rap, el graffitti, el turntablism y el beatbox. Junto al repaso histórico, el lector encontrará fundamentos y trucos de cada una de las disciplinas.

Todo ello, aderezado con tecnología de realidad aumentada que permitirá desbloquear en tres dimensiones, mediante una app que se debe descargar previamente en el móvil, ejercicios prácticos y otros ejemplos.

«No se trataba solo de volcar información que podíamos encontrar en internet. Aquí están recogidos los 15 años de experiencia de cada uno de los que han participado en el libro», ha destacado el autor, que forma parte del colectivo ‘Vella Escola, cultura urbana’.

Precisamente ahí surge la idea de crear este libro, con el objetivo de «dejar un legado» y de «posicionar» el movimiento en la comunidad con un tipo de producto, más habitual fuera de nuestras fronteras, y con ello, poner en el el foco el peso de esta subcultura entre los jóvenes gallegos.

El libro, que ya se puede adquirir en librerías y grandes plataformas, está disponible también en algunos colegios; una vía que el autor espera que se continúe explorando. El objetivo a este respecto, ha apuntado, es colocar el libro en todas las bibliotecas de centros educativos, ya que considera que puede ser una forma atractiva de fomentar la lectura entre aquellos jóvenes que no tienen el hábito.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...