InicioCULTURALa Filmoteca de Galicia celebra el Día de la Mujer durante todo...

La Filmoteca de Galicia celebra el Día de la Mujer durante todo marzo con la proyección de 15 cintas de 12 directoras

Publicada el


La Filmoteca de Galicia conmemora durante el mes de marzo el Día de la Mujer con otro ciclo de ‘Olladas de muller’, con el que entre los días 5 y 12 ofrecerá 15 trabajos de 12 directoras.

Entre ellas, estarán dos cineastas que ganaron en 2023 los principales festivales españoles: Jaione Camborda en San Sebastián con O Corno y Laura Ferrés en Valladolidad con ‘La imagen permanente’.

El ciclo arrancará en la sala José Sellier con el coloquio de Camborda y Ferrés, moderado por la directora de la revista Caimán Cuadernos de Cine, Jara Yáñez. Al finalizar, se proyectarán los cortos ‘Rapa das Bestas’ y ‘Los desheredados’.

El día 6 se exhibirán ‘La imagen permanente’ y ‘O Corno’, que repetirá el día 8. Otros tres largometrajes completan el ciclo: ‘Secaderos’, de Rocío Mesa, y ‘Entre las higueras’, de Erige Sehiri, además del clásico del feminismo de los años 70, ‘Not a Pretty Picture’, de Martha Coolidge.

El sábado 9, la filmoteca ofrecerá una sesión de seis cortometrajes dirigidos por mujeres gallegas y portuguesas.

CARTELERA MENSUAL

Además, este viernes da comienzo la cartelera mensual de la Filmoteca con una sesión especial de Lois Patiño en el Planetario de la Casa de las Ciencias de A Coruña bajo el título ‘Luces recorren mi garganta’.

Se trata de una experiencia sensorial para la que se utilizará como pantalla de proyección la cúpula circular del edificio y en la que el cineasta vigués propone «una forma diferente» de ver su obra a partir de fragmentos de ‘El sembrador de estrellas’ y Sycorax.

La actividad volverá a la sede de la cinemateca de la Xunta a las 20,30 horas con un pase del film ‘Sanz y el secreto de su arte’, de Maximiliano Thous y Francisco Sanz, en colaboración con Filmoteca de Valencia y en el marco de la difusión de los archivos que atesoran las filmotecas del resto de España.

Ya el sábado 2, a las 18,00 horas y con entrada también gratuita, tendrá lugar un apartado ‘Off Galicia’ dedicado a Nela Fraga, en la que la cineasta gallega presentará su cinta en Super 8 ‘Exposed’.

LA MIRADA FEMINISTA DE SU FRIEDRICH

Por otro lado, entre finales de marzo y comienzos de abril y bajo el título ‘Lazos que unen’, la Filmoteca de Galicia le dedica una sección a la cineasta estadounidense Su Friedrich, organizada con la colaboración del Festival Punto de Vista de Pamplona.

Habrá tres sesiones los días 21, 22 y 26 de marzo con la proyección de seis películas. Los films ‘Gently Down the Stream’ y ‘Hide and Seek’ de la directora serán los primeros incluidos en esta retrospectiva.

Su Friedrich nació en New Haven (Connecticut) en 1954 y es licenciada en Arte e Historia del Arte. Sus películas, escritas, filmadas, montadas y sonorizadas por ella (salvo alguna excepción puntual), prestan especial atención a la unión de textos, sonidos e imágenes de variada procedencia.

«Sus trabajos tienen la virtud de resultar accesibles tanto a público cinéfilo como general, incluso a personas no acostumbradas al cine experimental, feminista o queer», destacan en el comunicado.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...