InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega deposita varias obras de Rosalía de Castro...

El Consello da Cultura Galega deposita varias obras de Rosalía de Castro en la nueva biblioteca con su nombre en Brasil

Publicada el


La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha asistido al acto de nombramiento de la Biblioteca Rosalía de Castro, en la sede del Instituto de Cervantes de Curitiba (Brasil) y ha entregado varias obras de la autora para la colección, editadas por el propio Consello y la Fundación Rosalía de Castro.

En el acto, que se celebró este martes, Rosario Álvarez ha agradecido la decisión de bautizar la biblioteca con el nombre de la autora gallega, puesto que, «decir Rosalía es decir Galicia» y más aún en Brasil, con el que Galicia está «unida por el mar» y por «la lengua gallega y la lengua portuguesa, nacidas ambas del mismo toro medieval común».

Por otro lado, la sala de exposiciones de la sede cervantina de Curitiba exhibirá hasta el próximo 20 de marzo la muestra ‘Galicia imaxinada nas revistas da emigración’, una antología de revistas y publicaciones editadas por la comunidad de emigrantes gallegos en América.

Este proyecto, desarrollado por el CCG y la Xunta, fue expuesto por primera vez en Vigo en 2015 y, desde entonces, ha recorrido varias ciudades de Galicia, Brasil y Argentina con el compromiso, según la presidenta del CCG en la inauguración de la exposición de este martes, de «romper la imagen negativa y pesimista» que existe sobre el fenómeno migratorio.

SÍMBOLOS IDENTITARIOS DE GALICIA

La muestra cuenta con publicaciones en papel como ‘Céltiga’, ‘Suevia’, ‘Almanaque Gallego’, ‘Eco de Galicia’ o ‘Tierra Gallega’, revistas de la emigración que influyeron en la configuración de los símbolos identitarios de Galicia.

«Los símbolos, como la bandera o el himno gallego; las escuelas de americanos, que introdujeron la educación en la Galicia rural y para las mujeres, o la modernización tecnológica de los hogares constituyen algunos ejemplos de como las nuevas vidas de los emigrados supusieron un aliento renovador», ha explicado Rosario Álvarez sobre esta exposición comisariada por Chus Martínez Domínguez.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...