InicioCULTURAMatarile Teatro aborda este sábado "la utopía de la huida" en 'Los...

Matarile Teatro aborda este sábado «la utopía de la huida» en ‘Los limones, la nieve y todo lo demás’

Publicada el


La huida, la tentación de marcharse y dejarlo todo tras una puerta que se cierra. Son los ejes sobre los que pivota ‘Los limones, la nieve y todo lo demás’, pieza con la que la veterana compañía Matarile Teatro participará en la programación conmemorativa de los 30 años del Auditorio de Galicia.

La representación será este sábado, a las 20,30 horas, de la mano de Ana Vallés y Mónica García, que comparten dirección y conforman ese dúo protagonista protagonismo en esta «utopía de la huida» en la que la potencia del cuerpo, de la gestualidad y de la imagen serán el lenguaje con el que ambas explorarán el deseo de avanzar hacia esa fantasía.

La concejala compostelana de Acción Cultural, Mercedes Rosón, y la propia Vallés han presentado la obra en rueda de prensa como antesala a la puesta en escena de este fin de semana, que vendrá precedida el viernes de un coloquio en la cafetería Lasso con los directores artísticos de Matarile sobre los 33 años de trayectoria del conjunto y de la propia pieza teatral.

La actriz y directora ha explicado que el teatro que se verá este sábado estará más centrado «en la creación plástica y fisicalidad», aprovechando la «potencia de las imágenes y de los cuerpos» para crear el lenguaje que da sentido y coherencia a la obra, una pieza que «trata, pero no habla, del viaje, el deseo» por dejar todo atrás.

Ese carácter «evocador» para crear emociones y situaciones, ha añadido, permitirá crear una puesta en escena «directa y física», que estará compartida con los propios espectadores en el espacio escénico a través de unas gradas especiales instaladas para la ocasión y lograra así esa «intimidad» para acercarse al público.

TRAYECTORIA INTERNACIONAL

La obra fue estrenada en el pasado Festival de Verano de Oviedo, en julio de 2018, y contará además con una gira nacional que los llevará a Valladolid, Cádiz, Valencia o Salamanca. A finales de mes, el 31 de octubre, pasará además por A Coruña con una representación en el Teatro Rosalía de Castro, y llegará a Madrid en noviembre.

Mercedes Rosón ha destacado el «lujo» de poder contar con una compañía con una trayectoria» importantísima» y que comparte un vínculo con la propia ciudad de Santiago, donde están ubicados desde el 86, para conmemorar además el 30 aniversario del Auditorio.

«Es un patrimonio grande de nuestra cultura», ha insistido, con cerca de 33 años dedicados a un teatro innovador, al uso diferencial del lenguaje y de una destacada trayectoria «nacional e internacional».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...