InicioCULTURACristina Balboa protagoniza un "ritual de sanación" a ritmo de 'techno' en...

Cristina Balboa protagoniza un «ritual de sanación» a ritmo de ‘techno’ en ‘O que segue’ este fin de semana

Publicada el


La nuevo trabajo de ‘Funboa Escénica’ verá la luz este fin de semana en Santiago de Compostela. La artista Cristina Balboa se subirá al escenario del Salón Teatro para compartir con el público su particular ritual de sanación, a ritmo de música ‘techno’ y en el que las composiciones visuales y la performance adquieren un papel capital en la construcción de la historia.

Todo ello estará en ‘O que segue’, una coproducción del Centro Dramático Galego que se podrá disfrutar a partir de este viernes en la capital gallega y en la que los traumas de la infancia, los gurús y el misticismo se darán la mano en un pequeño viaje de superación.

La propia Cristina Balboa ha explicado que la construcción del relato se apoya en «cuatro patas» muy específicas: el texto, la música, la videocreación y la danza, entendida como «el acto lúdico» de un festival techno en el que se busca la «complicidad del público».

Se trata, en suma, de un «ritual de sanación» que la artista ha decidido llevar a escena y en el que compartirá con el público sus vidas y fantasmas del pasado, las inquietudes de la llamada «generación perdida», aquella «que veía Karate Kid», y con la que busca una conexión.

«Mucho miedo a la muerte, miedo a envejecer, que están tratados de una forma, hacia una especie de revelación escénica que comparto con los demás. Por eso está presente el tema de los gurús y las pseudociencias. Una pequeña catarsis, eso quiero que sea».

El humor será la clave de toda la obra en la que, a pesar de que hay una única persona en cuerpo presente en escena, habrá «muchos personajes» traídos de diferentes maneras y mecanismos, una parte «importante» de la pieza.

TEMPORADA ESCÉNICA

El acto de presentación de esta obra contó con la presencia de Manuel Parra, asistente de dirección, y otros miembros del elenco artístico.

Tambén participó el director de Agadic, Jacobo Sutil, que ha enmarcado esta creación en el programa de coproducciones del Centro Dramático Galego para esta temporada escénica junto a otros proyectos «tan diferentes» como ‘Se fosen turistas levarían gafas de sol’, de Limiar Teatro’, o ‘A amnesia de Clío’, de Voadora.

‘O que segue’ se podrá ver en el Salñon Teatro este fin de semana a las 20,30 horas, para las sesiones del viernes y el sábado, y a las 18,00 horas del domingo.

últimas noticias

El BNG exige al Gobierno central «actuaciones urgentes» para «garantizar» la actividad y puestos de trabajo en Alcoa

El BNG reclamará al Gobierno central "actuaciones urgentes" para "garantizar" la continuidad de la...

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

Herida una persona tras colisionar un turismo con una moto en Sada (A Coruña)

Una persona que viajaba en moto resultó herida tras colisionar un turismo con su...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

LetrasGalegas.-La RAG reclama ante la Xunta «una reformulación» de las políticas lingüísticas con el foco en los jóvenes

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, ha reclamado durante el...

Leilía sacará un libro este año sobre su carrera y con la primera maqueta que grabó el grupo

El grupo Leilía dijo adiós a los escenarios en 2024, tras 35 años de...