InicioActualidadEl Museo Gaiás acogerá una gran exposición sobre el mundo vikingo con...

El Museo Gaiás acogerá una gran exposición sobre el mundo vikingo con casi 120 piezas procedentes de cuatro países

Publicada el


Bajo el título ‘Unha vida viquinga’, el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura acogerá, en la segunda mitad de este año, una gran exposición sobre el mundo y la cultura vikinga con casi 120 piezas procedentes de cuatro países: España, Suecia, Dinamarca y Francia, la mayoría de ellas no exhibidas nunca en España y alguna nunca expuesta con anterioridad.

Este último es el caso, por ejemplo, de una pequeña empuñadura de espada de juguete hallada en 2014 en el yacimiento sueco de Birka y que nunca ha sido mostrada al público, una pieza cotidiana que cumple con el hilo argumental con el que la comisaria, Irene García Losquiño, ha ideado la muestra, ir más allá de la «imagen estereotípica» de los vikingos como guerreros y trasladar al público aspectos de su vida cotidiana.

«Queremos mostrar como sería una vida humana completa en el mundo vikingo», ha dicho durante la presentación de la muestra, alegando que en la visión que habitualmente se tiene de esta cultura hay muchas creencias sesgadas y únicamente se da peso al aspecto bélico. La exposición, así, se centrará en la vida diaria, las relaciones comerciales y culturales, la infancia o el papel de la mujer, entre otras cuestiones.

Entre estas relaciones, también se trazarán las que los vikingos tuvieron con Galicia que, en palabra de Irene García, son «muy desconocidas». Para la comisaria, lo más destacable es que el contacto entre ambas culturas no fue tan puntual como habitualmente se cree, si no que se mantuvo «una relación estable durante más de 200 años», con nexos sobre el territorio en la comunidad.

ACUERDOS CON CUATRO PAÍSES

Para hacer posible esta muestra, la Xunta ha cerrado acuerdos de colaboración con Museos Nacionales de Historia y Arqueología de Suecia, Dinamarca, Francia y España, algunos de ellos con colecciones de referencia en este ámbito.

Será, como ha dicho el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, una de las exposiciones «más completas» sobre la cultura vikinga organizadas en España. «Una muestra que habla tanto de la forja de la identidad gallega como del espíritu europeo y que refleja como esta civilización se esparció por el continente y dejó su huella en Galicia», ha destacado.

En el consejo asesor se encuentran nombres como el del Catedrático de Arqueología de la Universidad de Uppsala, Neil Price, la investigadora del Museo Nacional de Historia de Suecia Charlotte Hendenstierna-Jonson, o la catedrática de Arqueología Medieval de la University of Highlands and Islands, Alexandra Sanmark.

Entre los expertos gallegos están la especialista en Historia del Arte Medieval de la USC Rosa María Rodríguez Porto, el profesor de Arqueología de la USC José Carlos Sánchez Pardo, o el periodista y divulgador Manuel Gago.

‘Unha vida viquinga’ podrá visitarse en el Museo Centro Gaiás, con entrada gratuita, entre julio de 2024 y enero de 2025. Paralelamente, en el último trimestre del año, el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, acogerá otro proyecto expositivo centrado en la cultura vikinga con destacados nombres de la fotografía.

últimas noticias

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...