InicioCULTURALa Real Academia Galega publica el manuscrito del discurso de ingreso de...

La Real Academia Galega publica el manuscrito del discurso de ingreso de Lugrís en el Seminario de Estudos Galegos

Publicada el


El archivo de la Real Academia Galega ha divulgado en la red el manuscrito del discurso de ingreso de Manuel Lugrís en el Seminario de Estudos Galegos con motivo de su centenario.

Tal y como recuerdan en un comunicado, el 20 de noviembre de 1923, Manuel Lugrís Freire (Sada, 1863 – A Coruña, 1940) ingresaba en el Seminario de Estudos Galegos.

El escritor y periodista, que fue también presidente de la RAG entre 1934 y 1935, pronunció aquel día un «ferviente discurso» dedicado al también académico fundador Eduardo Pondal (1835-1917), «o bardo grorioso».

Así, coincidiendo con el centenario del SEG y de la incorporación del autor de las Mariñas, el archivo de la RAG ofrece en copia digital el manuscrito de aquella alocución, disponible para descarga en Galiciana-Arquivo Dixital de Galicia.

La alocución fue incluida en la edición que la RAG publicó en 1935 de Queixumes dos pinos e poesías inéditas del escritor de Ponteceso con motivo del centenario de su nacimiento, disponible en copia digital en la sección de publicaciones de academia.gal.

El Seminario se fundó el 12 de octubre de ese mismo año por un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad de Santiago en la casa de Rosalía en Ortoño (Ames).

Pese a su corta duración, el SEG consiguió darle un nuevo impulso a la investigación científica y cultural del país. «Sus promotores constituyeron una escuela de investigadores que fueron capaces de generar conocimiento desde la modernidad y con una mirada propia y en gallego, cubriendo las carencias que la universidad no fue capaz de atender», señalan en un comunicado.

Lugrís también defendía la importancia de esa mirada propia en el cierre de su discuros ante los integrantes en el Seminario. «Querer someter Galicia a la tortura de deformar su espíritu en los moldes de las culturas ajenas a nuestro medio es un verdadero crimen que los gallegos debemos impedir», proclamó.

últimas noticias

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

Llegan a Monforte los cinco primeros menores migrantes que tutelará la Xunta

Ya están en Monforte de Lemos (Lugo) los cinco primeros menores migrantes derivados por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...