InicioCULTURAEl programa expositivo del Gaiás 2023 cierra con una experiencia digital inmersiva...

El programa expositivo del Gaiás 2023 cierra con una experiencia digital inmersiva en la naturaleza

Publicada el


Una aventura digital para explorar la biodiversidad del planeta y una exposición homenaje al pintor de Forcarei (Pontevedra) José María Barreiro son las dos propuestas con las que se cierra el programa expositivo de la Ciudad da la Cultura del 2023.

En total, se han expuesto 18 muestras e intervenciones artísticas en el complejo del Gaiás a lo largo de este año, además de siete itinerancias dentro y fuera de Galicia.

‘Hábitats. Natureza estendida’ es una experiencia 3D para poder convivir e interactuar con especies animales y vegetales. De esta forma, todo aquel que tenga más de 9 años de edad podrá atravesar la selva amazónica, observar de cerca elefantes o internarse en la gran barrera de coral australiana desde el Museo Centro Gaiás.

Esta experiencia es una idea conceptual del director del estudio gallego Maxina, Carlos Seijo, especializado en efectos visuales, animación y contenidos inmersivos, que busca la empatía de los visitantes con el medio ambiente.

En cuanto a la escenografía, está construida con materiales reciclados del interior del Museo, aprovechando la propia arquitectura del edificio. De esta manera estamos ante una experiencia inmersiva de realidad mixta, que se sirve a la vez de elementos virtuales y físicos.

Las primeras entradas para ‘Hábitats. Natureza estendida’ estarán disponibles en Ataquilla y en el Museo Centro Gaiás a partir de la semana que viene por 3 euros –más gastos de gestión–.

‘BARREIRO, O SILENCIO QUE CHOVE LUZ NA XANELA’

Por otro lado, la Cidade da Cultura exhibirá a partir del 30 de noviembre una selección de pinturas y dibujos del pintor de Forcarei José María Barreiro, considerado como la continuación y renovación de la obra de Laxeiro, que se enmarca en el vanguardismo histórico o postvanguardismo.

La exposición, comisariada por Xosé Antón Castro y Pilar Corredera, lleva por nombre ‘Barreiro, o silencio que chove luz na xanela’ y se centra en sus trabajos de los últimos 60 años.

Es un homenaje a su trayectoria personal y artística, que se complementa con documentos, esculturas y textos dedicados al pintor de Forcarei por autores como Carlos Oroza y Urbano Lugrís, con los que mantuvo lazos de amistad y colaboración.

últimas noticias

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Más de 56.000 personas solicitan plaza de FP para el curso 2025/26 en Galicia, 2.000 más que el año pasado

Más de 56.000 personas han solicitado plaza de Formación Profesional (FP) para el próximo...

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

MÁS NOTICIAS

Xabier Fortes recibe el Premio de Periodismo 2025 de la Fundación de Estudios Rurales

El director y presentador de La Noche en 24 Horas, el gallego Xabier Fortes,...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...