InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución...

El Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución del patrimonio cultura en la última década

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha inaugurado, en el Día Internacional del Patrimonio Cultural, la exposición ‘Olladas #EMPC. Olladas #Insitu’ que recoge, en 20 paneles, la evolución del patrimonio cultural gallego en la última década a partir de medio centenar de experiencias.

Según ha informado el CCG, la muestra aborda desde la intervención del islote de Guidoiro Areoso, actualmente con límites para su protección, hasta el análisis de casos para habilitar el rural.

La muestra está comisariada por Rebeca Blanco-Roeta y por Rosa Benavides que han asegurado que «en muchísimos aspectos», Galicia se encuentra a la cabeza del patrimonio cultural.

Los interesados podrán visitar la exposición en las instalaciones del CCG hasta el próximo 30 de noviembre, cuando se trasladará a Braga para empezar los itinerarios. Además, cuenta con una versión ‘online’ que ya está disponible en la página web de la institución.

Así, la muestra, según ha explicado Blanco-Rotea, permite ver que «hay un ‘boom'» alrededor del patrimonio cultural en Galicia y el norte de Portugal en el que «confluyen diversos vectores».

«También muestra las fragilidades de nuestro patrimonio cultura inmaterial y material, lo que suscitó conciencia de salvaguardia en la ciudadanía», ha añadido Rosa Benavides.

La exposición parte de 42 reuniones periódicas realizadas por la Sección de Patrimonio e Bens Culturais en las que analizaron otros tantos modelos, iniciativas, proyectos y trabajos.

MAPEADO Y RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL

Las citas han permitido realizar un mapeado real de la situación patrimonial del país y construir una radiografía elaborada por los propios autores y partícipes del proyecto.

Estas citas eran los denominados ‘Encontros Monográficos co Patrimonio Cultural (EMPC)’ y los ‘Insitu’, en los que contaron con 183 invitados y asistieron de manera personas cerca de 2.000 personas.

A raíz de esas dos actividades ha surgido el nombre de la muestra. La exposición ha recogido 15 iniciativas organizadas en torno a cinco temas que muestran, según ha añadido la CCG, que hay innovación, transversalidad, originalidad y variedad en los enfoques y en los abordajes con respecto a los diferentes bienes culturales.

últimas noticias

Rural.- Desactivan la alerta por proximidad a viviendas en el incendio de Salvaterra, con 30 hectáreas calcinadas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Rural.- El incendio de Salvaterra, que obligó a activar la alerta por proximidad a viviendas, calcina unas 30 hectáreas

El incendio forestal registrado en Salvaterra de Miño (Pontevedra), que ha amenazado a viviendas...

Un joven que dejó la basura en la calle en Sanxenxo y fue a tomar algo se expone a una multa de hasta 600...

La Policía Local de Sanxenxo ha denunciado a un vecino de Ourense por depositar...

La Xunta abre el próximo martes la solicitud de ayudas para medidas ambientales, sociales y de gobernanza en empresas

La Xunta abrirá el próximo martes, 5 de agosto, el plazo hasta el 30...

MÁS NOTICIAS

A Mesa pola Normalización Lingüística denuncia que una empresa de riesgos laborales cobre por emitir papeleo en gallego

A Mesa pola Normalización Lingüística ha denunciado que la empresa Taprega Prevención de Riesgos...

Iván Ferreiro y León Benavente, conciertos sorpresa de las Festas da Peregrina de Pontevedra

El Ayuntamiento de Pontevedra ha desvelado los nombres de los protagonistas del concierto anunciado...

El festival Titiriberia estrenará siete nuevos espectáculos en su décima edición, que comienza el 12 de agosto en Rianxo

El 'Titiriberia: Festival de títeres tradicionais' celebrará entre el 12 y el 17 de...