InicioCULTURAMás de 16.000 personas visitaron en el Museo Gaiás la muestra 'Luz...

Más de 16.000 personas visitaron en el Museo Gaiás la muestra ‘Luz na terra’ en homenaje al Seminario de Estudos Galegos

Publicada el


La exposición ‘Luz na Terra. O Seminario de Estudos Galegos: unha institución de alta cultura’, que abrió sus puertas el pasado mes de julio en el Museo Centro Gaiás, ha sido visitada ya por más de 16.000 visitas.

La muestra, organizada por la Xunta de Galicia, se enmarca en los actos de conmemoración del centenario de la fundación del Seminario de Estudos Galegos y permanecerá abierta en la Cidade da Cultura hasta el próximo 7 de enero.

Este sábado, el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, participó en una visita a la exposición guiada por su comisario, el historiador Ramón Villares, en la que también estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDR-N) de Portugal, António Cunha, así como dos de los expresidentes de esta institución, Luis Braga da Cruiz (antiguo ministro de Economía) y Luis Valente de Oliveira (antiguo ministro del Planeamento).

Allí, tal y como ha trasladado la Consellería, Román Rodríguez puso en valor este trabajo sobre el centenario del Seminario de Estudos Galegos, «una institución determinante en la construcción de la identidad gallega y gran impulso de la modernización cultural y científica de Galicia».

Además, valoró positivamente la afluencia de visitantes a la muestra, con la que se quiere contribuir a «dar a conocer la riqueza de los fondos atesorados por fundaciones y entidades gallegas que trabajan en la preservación del patrimonio histórico y cultural».

Según ha destacado la Xunta, este otoño, ‘Luz na Terra’ es también el marco de un programa especial de actividades destinadas a profundizar en el legado del Seminario de Estudos Galegos, entre las que se incluyen tanto talleres lúdicos y didácticos para los más jóvenes como un programa de visitas especiales para público adulto.

Este ciclo se desarrolla a lo largo de octubre y noviembre en las tardes de los martes y las próximas fechas incluyen visitas con el presidente del nuevo Seminario de Estudos Galegos, el científico y escritor Francisco Díaz-Fierros Viqueira –el 14 de noviembre–; con el catedrático de Filoloxía Galega e Portuguesa e investigador del Instituto da Lingua Galega de la USC, Henrique Monteagudo –el 21 de noviembre–, y con personal del Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento, con la coordinación de su director honorario Eduardo Pardo de Guevara –el 28 de noviembre–.

Todas las visitas son a las 17,00 horas y gratuitas. Para asistir es necesario realizar la reserva de plaza en la página web de la cidadedacultura.gal.

DÍA DE LAS LIBRERÍAS

Por otra parte, con motivo del Día de las Librerías, el conselleiro de Cultura visitó este sábado la Librería Biblios, en Betanzos, donde puso en valor el papel que juegan estos establecimientos para la cultura.

Asimismo, expuso que Galicia es la comunidad autónoma con más librerías por cada 100.000 habitantes: 10,6 frente al promedio estatal de 6,2.

La Xunta colabora con las librerías a través del Plan de impulso al libro gallego con una inversión de tres millones de euros en distintas medidas, como la difusión de nuevas herramientas digitales, la realización de actividades formativas o el desarrollo del circuito gallego de las ferias del libro.

últimas noticias

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...