InicioCULTURALa Xunta celebra del Día de la Traducción con un recital multilingüe...

La Xunta celebra del Día de la Traducción con un recital multilingüe del poema ‘A Cabeleira’, de Claudio Rodríguez Fer

Publicada el


La Xunta de Galicia ha celebrado este viernes un recital multilingüe del poema ‘A cabeleira’, de Claudio Rodríguez Fer, el texto gallego traducido a más idiomas del mundo, con motivo del Día Internacional de la Traducción, que se conmemora este sábado.

El recital ha tenido lugar en el Pazo de San Roque de Santiago, como complemento al acto de presentación de ‘A Cabeleira (Poema en 70 idiomas)’, una recopilación del poema homónimo del escritor y poeta lucense en 70 idiomas diferentes, y ha contado con la presencia del autor, así como del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el crítico literario Armando Requeixo; y la escritora Carmen Blanco, autora del dibujo y caligrama de las cubiertas de ese volumen recopilatorio.

‘A Cabeleira’ fue publicado inicialmente en 1995 en cuatro lenguas: el original en gallego, y traducciones de Olga Novo al castellano, Diana Conchado al inglés y María Lopo al francés. En 2015 se editó en 60 idiomas y, actualmente está editado en 70 lenguas del todo el mundo.

Esto supone, ha destacado Valentín García, «una muestra más de la interculturalidad y la proyección internacional» del autor, a quien hay que agradecer en gran parte la presencia de la lengua y cultura gallegas en el exterior, ya que Claudio Rodríguez Fer «se ha convertido en uno de sus principales embajadores».

Por otra parte, el secretario de Política Lingüística también ha asistido este viernes en Corcubión al acto de entrega del XXI Premio Plácido Castro de Traducción, que ha recaído en Eva Almazán por la obra ‘O ano do pensamento máxico/The year of magical thinking’ de Joan Didion; y en Xosé Antón Parada Fernández, por la obra Código de Hamurabi y otras compilaciones legales de procedencia babilónica.

El galardón, apoyado por la Xunta, cuenta con una dotación de 2.000 euros, un diploma y una pieza escultórica denominada Babelio, diseñada expresamente por Xaquín Chaves.

Con este premio, la Fundación Plácido Castro reivindica la dimensión traductora de este autor gallego, y la importancia de la traducción en el sistema literario, así como el reconocimiento social a la labor de traductores y traductoras.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...