InicioCULTURALa fotógrafa Ruth Matilda Anderson entra en el Álbum de Galicia del...

La fotógrafa Ruth Matilda Anderson entra en el Álbum de Galicia del Consello da Cultura Galega

Publicada el


La historia de la fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson y su legado ha entrado a formar parte del Álbum de Galicia, la colección de biografías digitales del Consello da Cultura Galega, en una entrada firmada por Vitor Vaqueiro.

En 1921, la Hispanic Society encomendó a la fotógrafa la labor de viajar a la Península Ibérica para desarrollar un trabajo de documentación basado en imágenes de los trajes tradicionales y en otras manifestaciones de la cultura material gallega. De esa encomienda salieron varios viajes que resultaron en la documentación más completa sobre Galicia realizada por una persona extranjera.

Durante casi un año y medio en tierras gallegas, Ruth Matilda Anderson realizó unas 7.000 fotografías en las que convivían las perspectivas de la autora y coleccionista, además de marcar a distintos fotógrafos gallegos.

Todo ese material fue a parar a los fondos de la colección de la Hispanic Society of America, y de ahí salieron dos volúmenes, entre los que destaca ‘Gallegan province of Spain. Pontevedra and La Coruña’, que fue publicado en Nueva York en 1939.

En ese volumen se recogen 682 imágenes, un largo texto, y fotografías de autores gallegso como Ksado, Sarabia, Pacheco, junto a obras de otros fotógrafos españoles. Asimismo, recoge obras de pintores como Soroya o Álvarez de Sotomayor.

Además de las imágenes, se incluyen otros elementos como grabados, objetos artísticos tridimensionales, documentos, planos o partituras de música.

Vitor Vaqueiro ha explicado que, aunque inicialmente la fotógrafa tenía encargado hacer fotos de los trajes tradicionales y otros aspectos muy concretos, acabó elaborando una «panorámica» del país, reflejando ciudades y pueblos, arquitectura tradicional y religiosa, trabajos artesanos, mercados y ferias, actividad marinera y del campo, retratos, fiestas, pazos, etc.

En la entrada del Álbum, Vaqueiro también destaca que, además de la mirada fotográfica, Ruth Matilda Anderson «debió desarrollar una gran capacidad de conexión, que le permitió tener acceso al interior de casas populares o conocer nombres del panorama cultural de la época, coom César Vaamonde Lores, archivero-bibliotecario de la Academia Galega».

La presencia de Anderson en Galicia, acompañada por la joven neoyorquina Frances Spalding, despertó una gran atención, por el hecho de ser mujeres jóvenes, autónomas y profesionales, que contrataban mucho con la sociedad gallega de entonces.

ÁLBUM DE GALICIA

En enero de 2020, el Consello da Cultura Galega presentó el Álbum de Galicia, una colección digital de biografías de personas que destacaron en diversos ámbitos: social, cultural, científico o empresarial.

El objetivo es dar visibilidad a hombres y mujeres ya fallecidos que contribuyeron de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de su historia. Así, entre sus 680 entradas, las más recientes son las de Gustavo Pernas Coras, Hijas de Galicia, Inocencio Schmidt de las Heras, Alfonso X El Sabio.

Las biografías están enriquecidas con material documental, referencias bibliográficas o contenido multimedia, así como textos y materiales producidos por expertos.

últimas noticias

Investigado en Lugo un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol e invadió varias veces el sentido contrario

La Guardia Civil ha informado de la condición de investigado del conductor de un...

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...