InicioCULTURALa fotógrafa Ruth Matilda Anderson entra en el Álbum de Galicia del...

La fotógrafa Ruth Matilda Anderson entra en el Álbum de Galicia del Consello da Cultura Galega

Publicada el


La historia de la fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson y su legado ha entrado a formar parte del Álbum de Galicia, la colección de biografías digitales del Consello da Cultura Galega, en una entrada firmada por Vitor Vaqueiro.

En 1921, la Hispanic Society encomendó a la fotógrafa la labor de viajar a la Península Ibérica para desarrollar un trabajo de documentación basado en imágenes de los trajes tradicionales y en otras manifestaciones de la cultura material gallega. De esa encomienda salieron varios viajes que resultaron en la documentación más completa sobre Galicia realizada por una persona extranjera.

Durante casi un año y medio en tierras gallegas, Ruth Matilda Anderson realizó unas 7.000 fotografías en las que convivían las perspectivas de la autora y coleccionista, además de marcar a distintos fotógrafos gallegos.

Todo ese material fue a parar a los fondos de la colección de la Hispanic Society of America, y de ahí salieron dos volúmenes, entre los que destaca ‘Gallegan province of Spain. Pontevedra and La Coruña’, que fue publicado en Nueva York en 1939.

En ese volumen se recogen 682 imágenes, un largo texto, y fotografías de autores gallegso como Ksado, Sarabia, Pacheco, junto a obras de otros fotógrafos españoles. Asimismo, recoge obras de pintores como Soroya o Álvarez de Sotomayor.

Además de las imágenes, se incluyen otros elementos como grabados, objetos artísticos tridimensionales, documentos, planos o partituras de música.

Vitor Vaqueiro ha explicado que, aunque inicialmente la fotógrafa tenía encargado hacer fotos de los trajes tradicionales y otros aspectos muy concretos, acabó elaborando una «panorámica» del país, reflejando ciudades y pueblos, arquitectura tradicional y religiosa, trabajos artesanos, mercados y ferias, actividad marinera y del campo, retratos, fiestas, pazos, etc.

En la entrada del Álbum, Vaqueiro también destaca que, además de la mirada fotográfica, Ruth Matilda Anderson «debió desarrollar una gran capacidad de conexión, que le permitió tener acceso al interior de casas populares o conocer nombres del panorama cultural de la época, coom César Vaamonde Lores, archivero-bibliotecario de la Academia Galega».

La presencia de Anderson en Galicia, acompañada por la joven neoyorquina Frances Spalding, despertó una gran atención, por el hecho de ser mujeres jóvenes, autónomas y profesionales, que contrataban mucho con la sociedad gallega de entonces.

ÁLBUM DE GALICIA

En enero de 2020, el Consello da Cultura Galega presentó el Álbum de Galicia, una colección digital de biografías de personas que destacaron en diversos ámbitos: social, cultural, científico o empresarial.

El objetivo es dar visibilidad a hombres y mujeres ya fallecidos que contribuyeron de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de su historia. Así, entre sus 680 entradas, las más recientes son las de Gustavo Pernas Coras, Hijas de Galicia, Inocencio Schmidt de las Heras, Alfonso X El Sabio.

Las biografías están enriquecidas con material documental, referencias bibliográficas o contenido multimedia, así como textos y materiales producidos por expertos.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...