InicioCULTURAUna veintena de especialistas de distintas instituciones analizarán en Lourenzá la vida...

Una veintena de especialistas de distintas instituciones analizarán en Lourenzá la vida y obra de Fernández del Riego

Publicada el


El municipio lucense de Lourenzá, localidad natal del protagonista del Día das Letras Galegas 2023, acogerá del 4 al 6 de septiembre un encuentro de tres días en el que se profundizará en su legado desde diversas perspectivas. Allí, cerca de una veintena de especialistas de distintas instituciones analizarán la biografía y la obra de Fernández del Riego como activista, intelectual, estudioso y escritor.

El encargado de inaugurar este foro será el presidente de la Academia, Víctor F. Freixanes. El homenajeado estuvo vinculado a esta institución desde 1948, primero como académico correspondiente y, a partir de 1960, como numerario.

Una de sus primeras iniciativas, tal y como recuerda la RAG, fue proponer la creación del Día das Letras Galegas que, 60 años después de la primera edición dedicada a Rosalía de Castro, protagonizó él mismo. Además, fue presidente de la Academia entre 1997 y 2001.

La jornada inaugural continuará con un relatorio biográfico de María Dolores Villanueva Gesteira, autora de ‘Francisco Fernández del Riego, un loitador pola idea de Galicia’ (Galaxia, 2023) y colaboradora fundamental de ‘Don Paco’ en sus últimos tres años de vida.

POLÍTICA Y RELACIÓN EPISTOLAR

El programa del martes arrancará con un relatorio del historiador Justo Beramendi sobre los años de formación política e intelectual de Del Riego y seguirá con la mesa redonda ‘Da República á resistencia’, con el académico Lourenzo Fernández Prieto, el profesor de la Universidade da Coruña Uxío Breogán Diéguez y el investigador del Instituto da Lingua Galega Pablo García Martínez.

La mañana terminará con una conferencia del director de la Sección de Historia de la RAG y catedrático emérito de la USC, Ramón Villares Paz, sobre la relación del homenajeado con la diáspora gallega en América.

Precisamente en este terreno profundizará en la tarde del día 5 el académico Xesús Alonso Montero en una intervención centrada en el epistolario entre Del Riego y el artista e intelectual Luís Seone

Esta jornada concluirá con un recorrido didáctico por los lugares de Del Riego en Lourenzá guiado por sus biógrafos locales, Manuel Román y Xosé López González.

La intensa actividad epistolar de Fernández del Riego será también foco de atención en la jornada del miércoles 6 de septiembre, en la que se analizará el valor de las cartas que intercambió con Álvaro Cunqueiro, Ricardo Carvalho Calero, y el filólogo portugués Manuel Rodrigues Lapa y Ramón Otero Pedrayo.

Será en una mesa que contará con las aportaciones de la profesora de la USC Dolores Vilavedra, Henrique Monteagudo y la secretaria de la Fundación Otero Pedrayo, Patricia Arias Chachero, encargada de la edición del epistolario entre don Paco y el de Trasalba que publicará próximamente la Real Academia Galega.

CURSO DE VERANO

La Real Academia Galega, la Universidade de Santiago de Compostela y el Ayuntamiento de Lourenzá colaboran en la organización de la cita que,bajo el título ‘Francisco Fernández del Riego na cultura galega do século’, forma parte de la oferta de cursos de verano de la USC. Las jornadas cuentan también con el apoyo económico de la Diputación de Lugo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Xunta de Galicia.

El plazo de matriculación en el curso, dirigido por el académico y catedrático de la USC Henrique Monteagudo, permanece abierto hasta el 24 de agosto. La inscripción debe formalizarse a través de la página web de la Universidade. La Real Academia Galega publicará posteriormente los trabajos presentados en este marco en su Boletín.

últimas noticias

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Miquel Roca pone en valor la vigencia de la Constitución, que «hoy añora el diálogo y el consenso que la hizo posible»

El jurista y expolítico Miquel Roca, uno de los 'padres' de la Constitución, ha...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...