InicioCULTURALa Xunta impulsa con 300.000 euros los trabajos de preproducción de nuevas...

La Xunta impulsa con 300.000 euros los trabajos de preproducción de nuevas películas y series gallegas

Publicada el


La Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de sus subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales gallegos, dotadas con 300.000 euros.

Según explican en un comunicado, la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades gestiona esta línea anual de apoyo con el objetivo de impulsar los diferentes trabajos que tienen lugar en la fase de preproducción de películas cinematográficas y series, tanto de ficción en imagen real como documentales y de animación, de cara a su rodaje en los próximos años.

Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva se destinan específicamente a los trabajos previos relacionados con el guión, la búsqueda de financiación, la gestión de derechos de autoría o propiedad intelectual, venta y distribución.

Las bases contemplan también su uso en las áreas de investigación, elaboración de materiales de promoción, gastos de asesoría, alquileres y otras tareas previas a la filmación.

El plazo de presentación de solicitud empieza este jueves y estará abierto hasta el próximo 11 de septiembre.

La Consellería destaca que de esta manera «acompaña de forma integral» el recorrido del talento gallego en el audiovisual, desde la puesta en marcha de una idea hasta su llegada a las pantallas, al tiempo que cumple con los diferentes ejes estratégicos del Plan Xeración Cultura 2023 de la Xunta como hoja de ruta para dinamizar el sector cultural con una inversión de 34 millones de euros.

La convocatoria publicada este miércoles establece diferentes categorías que atienden a la naturaleza de los posibles proyectos, diferenciando entre los apartados para largometrajes cinematográficos de ficción, animación o documentales de carácter creativo con una duración mínima de 60 minutos; para series de ficción con una duración total mínima de 150 minutos, y para series de animación y documentales con, almenos, 100 minutos de duración.

Cada empresa solicitante puede resultar beneficiaria con hasta 30.000 euros en el caso de largometrajes de animación y de series de ficción o de animación; hasta 25.000 euros para largos de ficción, hasta 20.000 euros para las series documentales y hasta 15.000 euros en largometrajes documentales.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

Vilagarcía de Arousa acoge este fin de semana el Atlantic Fest, «una referencia del verano en las Rías Baixas»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado el Atlantic Fest,...

Alberto Vázquez estrenará en Sitges su nueva película de animación, ‘Decorado’

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...