InicioCULTURAJavier Gutiérrez, Luis Bermejo o Kulunka Teatro, entre los artistas confirmados para...

Javier Gutiérrez, Luis Bermejo o Kulunka Teatro, entre los artistas confirmados para el FIOT 2023

Publicada el


Javier Gutiérrez, Juan Cavestany, Luis Bermejo o Kulunka Teatro son algunas de las figuras cuya participación se ha confirmado ya para la XXXII edición del Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT), que ha sido presentado este martes.

El evento cuenta este año con un cartel diseñado por la ilustradora carballesa Laura Tova, en el que puede verse un abrazo colectivo como reflejo de este encuentro de las artes escénicas, de la lucha contra la intransigencia, a través de personajes que representan la empatía, el cariño y el afecto.

Del 28 de septiembre al 31 de octubre, el FIOT de este año traerá a Galicia espectáculos como ‘El traje’, escrita y dirigida por Juan Cavestany, y con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas; ‘Forever’, estreno en Galicia de Kulunka Teatro; o ‘O deus do pop’, del ‘performer’ gallego Diego Anido, que vuelve a las tablas de este festival.

El director de este certamen, Alberto Sueiro, ha puesto en valor la celebración de una nueva edición del FIOT, «que lleva la singularidad en su ADN», y ha destacado la evolución y mejora de este festival, para cuidar a sus públicos diversos. Este año, ha explicado, el festivo «ha querido vestirse de largo y darle un valor añadido a su cartel, tratándolo como una pieza artística en sí misma».

Así, el ‘leitmotiv’ del FIOT este año será «la lucha contra la intransigencia, y por eso ese lema ‘INTRANSIXENTES’, en el cartel, «habla de la identidad» del festival. «Todo esto es lo que transmitirán los espectáculos programados en la XXXII edición del FIOT, y es lo que trata de reflejar el abrazo colectivo que protagoniza el cartel», ha señalado Alberto Sueiro.

A principios de septiembre, el FIOT presentará su programa completo para este año, con sus secciones y escenarios habituales: programa de sala, OTNI, Rúa dos Contos, Teatro de Calle, FIOT en Ruta, Micro-escenas M2, FIOTeen o Fiotiño, además de sus actividades paralelas.

Además, como novedad este año, la organización tiene un acuerdo con RTVE, que será medio oficial del festival, gracias al cual habrá contenidos del festival en espacios como La Sala de RNE, Culturas 2 de La 2, El Ojo Crítico o No es un día cualquiera.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...