InicioCULTURAA Coruña acoge en noviembre un concurso internacional de música generada con...

A Coruña acoge en noviembre un concurso internacional de música generada con Inteligencia Artificial

Publicada el


A Coruña acogerá el sábado 4 de noviembre la cuarta edición del AI Song Contest, concurso internacional de música generada con Inteligencia Artificial (IA) que incluirá un congreso académico y un programa de televisión en directo «al estilo de Eurovisión».

Tras desarrollar sus primeras ediciones en Países Baixos y Bélgica, la organización de este festival ha decidido galardonar a la subcampeona del año pasado, la canción galega ‘Ai-lalelo’ de El equipo PAMP!, trasladando su infraestructura a Galicia.

La cita de este año lleva por lema ‘El camino de la IA’ y «celebra la diversidad de maneras de trabajar la IA en la música en el campo internacional, con los artistas en el centro del proceso de composición».

Así lo ha manifestado el productor ejecutivo del AI Song Contest 2023, responsable de la delegación gallega en el festival y coordinador de El equipo PAMP!, Joel Cava, en la presentación de este evento celebrada este martes en A Coruña.

«Estamos viviendo un momento muy controvertido en cuanto a IA», ha explicado Cava, quien ha señalado que en este certamen deben ser «minuciosos» en la valoración de las composiciones para que el uso de la IA sea «ético y responsable». «Ahora más que nunca hay debates sobre la propiedad intelectual», ha añadido.

El productor ejecutivo ha incidido en que el jurado va a poner «especial énfasis» en evaluar de manera «pormenorizada el trabajo de co-creación entre individuos y máquinas, entre artistas y algoritmos». «Nosotros entendemos la Inteligencia Artificial como una herramienta colaborativa nunca sustitutiva de los técnicos de supervisoras de los procesos de composición», ha apostillado.

PROGRAMACIÓN

Esta cuarta edición, «la primera cien por cien presencial», contará con una ceremonia de inauguración, que tendrá lugar el 3 de noviembre, y con el congreso ‘AI & Creation Day’ el día 4, el cual incluirá charlas y mesas de debate académicas alrededor de la música generada con IA y sobre los derechos de propiedad intelectual.

Después de la jornada divulgativa, se celebrará la Gran Final con un programa de televisión en abierto, «donde la cultura gallega estará muy presente», según ha puntualizado Cava.

Desde este martes hasta el próximo 4 de septiembre está abierta la candidatura para presentar a concurso las composiciones. En cuanto a las entradas, la primera serie se pondrá a la venta este viernes día 7 a partir de las 12,00 horas.

últimas noticias

La tradicional fiesta estudiantil de A Carballeira, en Lugo, deja cinco toneladas de basura

Un total de 5.020 kilos de residuos se recogieron durante la jornada de este...

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

El Ayuntamiento de Ferrol firma la venta de la parcela para que el Racing pueda construir su ciudad deportiva

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Fundación...

Hackean el teléfono del alcalde de Boqueixón (A Coruña) y solicitan dinero a los vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Boqueixón, en A Coruña, ha presentado una denuncia ante la Guardia...

MÁS NOTICIAS

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...

La Xunta adjudica 300.000 euros en ayudas para la organización de 10 festivales audiovisuales

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude resolvió la concesión de las subvenciones de...

La capilla de Cortegada, rehabilitada con una inversión de 600.000 euros, será centro de recepción de visitantes

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de...