InicioCULTURALa Xunta lanza ayudas para publicar audiolibros y libros de lectura fácil...

La Xunta lanza ayudas para publicar audiolibros y libros de lectura fácil para facilitar el acceso a la cultura

Publicada el


La Xunta de Galicia ha lanzado una nueva línea de ayudas para editar audiolibros y libros de lectura fácil en gallego, medida que se enmarca en el Plan de impulso do libro galego, que incluye medidas para afianzar el apoyo al sector y abrir oportunidades de negocio para sus profesionales.

Según informan en un comunicado, se alinea también con los objetivos de la futura Lei de cultura inclusiva e accesible de Galicia, actualmente en los últimos trámites antes de su remisión al Parlamento.

Destacan que buscan así establecer un marco normativo que «garantice la participación y acceso a la cultura a todo tipo de personas y colectivos sociales, independientemente de su condición, edad, situación socioeconómica o lugar en el que vivan».

Esta línea de ayudas ya se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y cuenta con una inversión de 150.000 euros para impulsar la producción editorial en estos nuevos formatos.

«A la hora de ponerla en marcha, la Consellería tiene en cuenta, por un lado, que el mercado de los audiolibros se encuentra en una tendencia alcista en los últimos años y se detecta una necesidad de ampliar la oferta de audiolibros en gallego, por lo que se considera primordial incentivar su producción para, entre otras ventajas, favorecer la digitalización de la cultura gallega».

REQUISITOS Y PLAZOS

Tal y como se recoge en las bases, los audiolibros deberán tener como origen una obra publicada previamente en gallego en los últimos cinco años o en cualquier otro idioma que, en su caso, se haya traducido al gallego. Deberán editarse para su comercialización a través de plataformas de distribución digital y se realizarán mediante la utilización de voz humana real.

Por su parte, los libros en lectura fácil objeto de subvención deberán estar editados en gallego o en cualquier otro idioma que, en su caso, se traducirá al gallego, y cuya producción sea comercializada a través de librerías o de otros canales de distribución física o digital.

Serán una primera edición de una obra inédita en gallego, o bien la adaptación de una obra ya publicada originariamente en gallego, durante los últimos cinco años y de la que no exista adaptación en lectura fácil en el mercado. También podrán ser traducciones al gallego de obras publicadas en otro idioma y que ya estén adaptadas en lectura fácil.

El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 28 de julio, inclusive. Los proyectos subvencionados deberán estar finalizados y en el mercado antes del 31 de octubre de 2024.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...