InicioCULTURAUn espacio subterráneo de la Cidade da Cultura se convertirá en 2025...

Un espacio subterráneo de la Cidade da Cultura se convertirá en 2025 en un centro para producir y exhibir arte digital

Publicada el


Un espacio subterráneo de 4.400 metros cuadrados pensado para albergar los aparcamientos del Teatro de la Música, uno de los edificios no construidos del proyecto original de la Cidade da Cultura, se convertirán en el futuro Centro de Artes Digitales, un espacio pionero en Galicia en la materia que contará con la capacidad tecnológica tanto para producir como para exhibir proyectos de arte digital de máximo nivel.

La previsión de la Xunta es que los trabajos de adecuación de este espacio comiencen este otoño y que el centro pueda estar operativo a finales de 2025.

El director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y la directora gerente de la CdC, Ana Isabel Vázquez, han presentado este viernes el proyecto, que no supondrá «la construcción de un nuevo edificio» en el complejo, si no el aprovechamiento de espacios ya existentes y que permanecen sin uso. Esto, unido al desarrollo tecnológico presente ya en el Gaiás, permitirá que el edificio cuente con un presupuesto de licitación 4,5 millones de euros.

Los responsables han precisado que los trabajos de adaptación no afectarán al normal funcionamiento de las instituciones ubicadas en el Gaiás, ni a las actividades que se desarrollan en la Cidade da Cultura. El nuevo edificio, al que se accederá desde el aparcamiento del Fontán, no supondrá tampoco una alteración del aspecto general del complejo.

El futuro centro contará con tecnología de última generación para vivir experiencias inmersivas y de realidad virtual aumentada, así como zonas de videomapping para intervenciones artísticas de gran formato, áreas de experimentación con laboratorios creativos y espacios para la formación de la comunidad escolar y artística.

El centro se pondrá en marcha con la vocación de convertirse en un lugar de exhibición de arte digital «de referencia en España», apunta la Xunta, lo que permitirá acoger proyectos artísticos ambiciosos basados en las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, será banco de experimentación para creadores y lugar de formación para la comunidad escolar.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...