InicioCULTURAUn espacio subterráneo de la Cidade da Cultura se convertirá en 2025...

Un espacio subterráneo de la Cidade da Cultura se convertirá en 2025 en un centro para producir y exhibir arte digital

Publicada el


Un espacio subterráneo de 4.400 metros cuadrados pensado para albergar los aparcamientos del Teatro de la Música, uno de los edificios no construidos del proyecto original de la Cidade da Cultura, se convertirán en el futuro Centro de Artes Digitales, un espacio pionero en Galicia en la materia que contará con la capacidad tecnológica tanto para producir como para exhibir proyectos de arte digital de máximo nivel.

La previsión de la Xunta es que los trabajos de adecuación de este espacio comiencen este otoño y que el centro pueda estar operativo a finales de 2025.

El director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y la directora gerente de la CdC, Ana Isabel Vázquez, han presentado este viernes el proyecto, que no supondrá «la construcción de un nuevo edificio» en el complejo, si no el aprovechamiento de espacios ya existentes y que permanecen sin uso. Esto, unido al desarrollo tecnológico presente ya en el Gaiás, permitirá que el edificio cuente con un presupuesto de licitación 4,5 millones de euros.

Los responsables han precisado que los trabajos de adaptación no afectarán al normal funcionamiento de las instituciones ubicadas en el Gaiás, ni a las actividades que se desarrollan en la Cidade da Cultura. El nuevo edificio, al que se accederá desde el aparcamiento del Fontán, no supondrá tampoco una alteración del aspecto general del complejo.

El futuro centro contará con tecnología de última generación para vivir experiencias inmersivas y de realidad virtual aumentada, así como zonas de videomapping para intervenciones artísticas de gran formato, áreas de experimentación con laboratorios creativos y espacios para la formación de la comunidad escolar y artística.

El centro se pondrá en marcha con la vocación de convertirse en un lugar de exhibición de arte digital «de referencia en España», apunta la Xunta, lo que permitirá acoger proyectos artísticos ambiciosos basados en las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, será banco de experimentación para creadores y lugar de formación para la comunidad escolar.

últimas noticias

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

MÁS NOTICIAS

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La actriz María Vázquez gana el Premio Ramón Piñeiro Facer País por su «compromiso» con el gallego

La actriz gallega María Rodríguez Vázquez será la personalidad galardonada este año con la...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...