InicioCULTURALas obras 'Aida' y 'Romeo et Juliette', platos fuertes de la Temporada...

Las obras ‘Aida’ y ‘Romeo et Juliette’, platos fuertes de la Temporada Lírica 2023 de Amigos de la Ópera de A Coruña

Publicada el


Amigos de la Ópera de A Coruña celebra este 2023 su 71 aniversario con la representación en la ciudad herculina de obras como ‘Aida’ y ‘Romeo et Juliette’, platos fuertes de este Temporada Lírica.

Según explican en un comunicado, la cita musical reunirá desde el 12 de septiembre hasta el 15 de diciembre a algunos de los títulos y artistas más destacados del panorama nacional e internacional.

El primero de los espectáculos será Aida, el 15 y el 16 de septiembre en el Palacio de la Ópera. Marigona Qerkezi interpretará la figura de Aida, mientras que Ammeris será Nino Surguladze y Ramés estará a cargo de Jorge Puerta. Dos jornadas en las que la Orquesta Sinfónica de Galicia estará dirigida por el director principal invitado, José Miguel Pérez Sierra.

A continuación, los días 27 y 29 de septiembre el Teatro Colón acogerá la representación de Romeo et Juliette, que llega a la ciudad con Mario Bahg en el papel de Romeo y Sofia Esparza como Juliette. Dos jornadas en los que la Orquesta Sinfónica de Galicia estará dirigida por Alain Guingal.

En noviembre en ese mismo escenario se ha programado la ópera barroca Il ritorno d’ Ulisse in patria a cargo de Ensemble I Gemelli que estrenará en A Coruña la obra de Monteverdi. La agrupación ha escogido el foso coruñés como primera parada en España para este título con el que posteriormente se desplazaran al Teatro Real de Madrid.

La última de las óperas que se subirá al Teatro Colón será Oca, un montaje para todos los públicos, pero pensado especialmente para los más pequeños, firmada por el compositor gallego Juan Durán.

El cartel se completará con los conciertos que se realizarán en el Teatro Rosalía de Castro. Tras la inauguración de la temporada con Luis Cansino acompañado al piano por Miquel Ortega dentro del ciclo Os Nosos Intérpretes, en noviembre la soprano Francesca Aspromonte ofrecerá un recital acompañada al piano por Domenico Codespoti.

La temporada finalizará el 15 de diciembre con el concierto de la gran diva Aida Garifullina en el Teatro Colón, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por el maestro Pérez Sierra.

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Durante los tres meses de la temporada, se desarrollará una completa programación con más de 30 actividades entre las que se incluyen homenajes en torno a los aniversarios que este año se viven en A Coruña y en el mundo de la ópera.

Así, la Temporada Lírica, celebrará el centenario una de las grandes divas de la ópera, María Callas, en torno a cuya figura y trayectoria se desarrollarán una proyección de ópera y conferencias. Actividades que sedesarrollarán en el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI).

Se apostará también por los nuevos talentos operísticos a través delos conciertos de lírica inclusiva, en centros cívicos de la ciudad, novas voces galegas y el curso de interpretación vocal que este año impartirá de nuevo Mariella Devia.

Ademas en esta temporada el Museo de Belas Artes de A Coruña acogerá el recital gratuito de Susana García con Cristina Ledo al piano.

En 2023 la AAOC volverá a programar en el Auditorio Sede Afundación la actividad escolar Ópera para niños que el año pasado reunió a más de 500 niños y que «aproximará la lírica a estos futuros espectadores, descubriéndoles los secretos de un mundo en el que la música se une con la historia y la imagen».

El mismo espacio acogerá el concierto de Novas Voces Galegas a cargo de Lucas López con Isabel Romero al piano y donde se desarrollarán las conferencias previas a la realización de cada una de las óperas.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas al público en general se ponen a la venta a partir del 13 de julio, en el servicio de venta de entradas de ataquilla.com, y en el quiosco de la Plaza de Ourense, así como en las taquillas de los espacios en los que se realizaran los eventos. Los socios de la AAOCpodrán retirar sus entradas y abonos a partir del lunes, 3 de julio, en las oficinas de la entidad situadas en el edificio Atalaya, avenida do Porto da Coruña, 6.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...