InicioCULTURAEl CGAC trae por primera vez a España una exposición con la...

El CGAC trae por primera vez a España una exposición con la obra fotográfica del cineasta iraní Asghar Farhadi

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha participado este jueves en el CGAC en la presentación de la exposición ‘Asghar Farhadi. A beirarrúa’, con la que la Xunta trae por primera vez a España el universo creativo de este cineasta y fotógrafo iraní.

Así, Anxo Lorenzo ha destacado la importancia de esta nueva exposición, que convierte «en pionero» al CGAC y demuestra «el trabajo constante del museo por poner en valor los innegables vínculos del arte contemporáneo con el cine, como ha venido haciendo en sus 30 años de vida, con numerosas exposiciones que abordan esta temática».

El responsable de Cultura ha animado a visitar este verano la muestra, incluida en la programación cultural del 30 aniversario del CGAC, que, gracias al «acertado montaje y calidad de las obras, permitirá conocer aspectos desconocidos del cineasta como artista».

Comisariada por Zara Fernández de Moya y Ahmad Taheri, la exposición de Farhadi muestra «como el cine puede llegar a ser una herramienta de aprendizaje y conocimiento del mundo». Se trata de una muestra que elige como pieza central ‘La acera’, una obra fotográfica a grande escala compuesta por cuatro murales de una calle de Teherán, transitada por su gente y que fue registrada a lo largo de todo un año. La propuesta continúa con otras series fotográficas en las que el paisaje es el hilo conductor.

Considerado cómo uno de los cineastas más singulares de los últimos años, Asghar Farhadi es miembro de honor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y ha situado el cine iraní en primera línea de la cinematografía internacional con dos premios Óscar a la mejor película de habla no inglesa por Nader y Simin, una separación (2012) y El vigilante (2017). En España rodó el largometraje Todos lo saben (2018), con Javier Bardem, Penélope Cruz, Ricardo Darín y Bárbara Lennie, y su película más reciente, Un héroe, recibió el premio del jurado del Festival de Cannes en 2021.

últimas noticias

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...